Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti  Más información

Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

¿Cómo cambiar de base de cotización si eres autónomo?

  • Léelo en 4 min
  • Guía actualizada el 09/01/2025

Desde que la Seguridad Social obliga a los autónomos a ser videntes y estimar los ingresos netos anuales que tendrán, las búsquedas en Google sobre cómo cambiar de base de cotización de autónomo se han disparado. Es normal. No siempre uno acierta con sus predicciones. Por suerte, la Seguridad Social es consciente, y te permite modificar tu base de cotización unas cuantas veces al año.

Cambiar la base de cotización de autónomo paso a paso

Como sabrás, la base de cotización de un autónomo es la cantidad de dinero sobre la que se le aplican los porcentajes que tiene que pagar a la Seguridad Social, lo que se llama cotizar. Desde 2023, esta base de cotización depende de los ingresos netos anuales que tengas, así que tienes que estimar lo que ganarás al año para pagar tu cuota de autónomo.

Esto hace que muchos autónomos necesiten modificar su base regularmente, bien porque no han acertado con los ingresos previstos o bien porque sus ingresos son fluctuantes.

El proceso para cambiar de base es muy simple. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Accede a Import@s y entra en tu área personal con Cl@ve o certificado.
  2. En el apartado destacado Trabajo autónomo, haz clic en Ver tus datos de autónomo. Después pincha en Cuota y cotización y selecciona Modificar. En ese momento, se desplegará un aviso informándote de la fecha en la que se hará efectivo el cambio.
  3. Indica los nuevos rendimientos netos mensuales previstos. Una vez los añadas, te mostrará el nuevo tramo de bases de cotización que te corresponde. Selecciona la base de cotización que quieras (la mínima, la máxima o una intermedia).
  4. Ya solo falta revisar que los datos son correctos y firmar la solicitud para confirmar el cambio.

Si todavía dudas o prefieres verlo en formato vídeo, aquí te dejamos el tutorial de la Seguridad Social para cambiar la base de cotización.

Plazos para cambiar de base de cotización

Como has comprobado, cambiar la base de cotización es muy sencillo, pero ten en cuenta que los cambios no son inmediatos. Los plazos para hacerlo son:

Cómo hacer un cambio en la base de cotización de autónomos

¿Cuántas veces se puede cambiar la base de cotización?

Como te decíamos, comunicar a la Seguridad Social los ingresos implica muchas veces hacer de vidente. Pero no te preocupes. Podrás cambiar tu base de cotización hasta seis veces al año, ajustando tus ingresos netos a la realidad.

¿Cómo saber cuál es base de cotización de autónomo?

Como te adelantábamos antes, podrás consultar y cambiar tu base de cotización en el portal de la Seguridad Social Importass. Una vez accedas al apartado de Cuota y cotización, te aparecerán tus datos actuales de cotización: base y cuota.

¿Cuándo conviene cambiar la base de cotización?

Es posible que durante los primeros años de actividad no te convenga cotizar demasiado, pero a medida que se acerca la edad de jubilación, muchos autónomos se preguntan si merece la pena subir su base de cotización de autónomo para así tener mejores prestaciones. ¿Tiene sentido? ¿Cuándo es conveniente hacerlo?

Para contestar a esta duda, podemos hacer un pequeño viaje temporal con Macarena, una chica de 25 años que acaba de hacerse autónoma online en TaxScouts por primera vez. 

Como Macarena cumple con los requisitos para la cotización reducida, durante los dos primeros años de actividad se beneficia de la tarifa plana de autónomos, y paga la cuota con descuento a la Seguridad Social.

Cuando se termina el periodo, está ingresando alrededor de los 1.500€ netos al mes. Como aún no tiene tanta experiencia ni clientes fieles y no se siente tan confiada, elige la base mínima de cotización de su tramo, es decir. que paga una cuota de autónoma de 294€ al mes. Aún así, Macarena sabe que la pensión de jubilación que cobre en un futuro dependerá de lo que pague a la Seguridad Social durante su vida laboral, así que tiene la idea de aumentar su base de cotización en algún momento.

Leyendo la guía de jubilación de autónomos que hay en TaxScouts, Macarena descubre que para calcular cuánto cobrará durante la jubilación, se tiene en cuenta la base cotización elegida durante los últimos 25 años. Como ella planea jubilarse a los 67, sabe que si quiere disfrutar de una buena pensión de jubilación tendrá que cambiar su base de cotización 25 años antes, es decir, con 42 años. Y así lo hace. Cuando cumple 42, aumenta su cotización a la Seguridad Social. cotizando por la base máxima de su tramo.

Con este pequeño ejemplo se pueden ver los momentos claves en la vida de un autónomo y cuándo conviene cambiar de base de cotización. Aún así, si tienes dudas sobre tu caso personal, siempre puedes pedir consejo a nuestros asesores fiscales de autónomos. Ellos podrán aconsejarte e incluso, hacer todas las gestiones con Hacienda por ti. 

¿Dudas? ¿Ruegos? ¿Sugerencias? Puedes escribir a nuestra gestoría online de autónomos y estaremos felices de atenderte. Ser autónomo en este país no está pagado. Y nunca viene mal una manita amiga que pueda quitarte la carga de Hacienda. Ya lo sabes, si necesitas una asesoría online de autónomos estás en el sitio adecuado. ¡Contacta con TaxScouts y deja que una gestoría de autónomos de confianza se encargue!

Todo lo que necesitas por un precio fijo

¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.

Persona se registra en TaxScouts

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.