Te ayudamos con el alta, presentamos impuestos y hacemos trámites por ti. Y tú, te despreocupas. Saber más
Si estás pensando en hacerte autónomo por primera vez, sí o sí tienes que aprender cómo beneficiarte de la tarifa plana de autónomos que se aplica sobre la cuota de autónomo. Realmente, el Gobierno intenta que la gente pueda ponerse a trabajar por su cuenta, por eso se ponen facilidades a los que (quizá como tú) quieren empezar un proyecto. Te contamos lo más importante, lo que tienes que saber sobre la tarifa plana.
Cuando tú trabajas para una empresa, tienes un sueldo bruto y un sueldo neto. El sueldo bruto es lo que se supone que cobras y el sueldo neto lo que realmente recibes en tu banco a fin de mes. El sueldo neto es tu sueldo bruto menos el IRPF y las contribuciones a la Seguridad Social.
El IRPF está porque todo el mundo tiene que pagar impuestos por su renta o su riqueza, por lo que ganas, vaya. Las contribuciones a la Seguridad Social sirven al Estado para dedicar dinero a temas de bienestar social, por ejemplo a la pensión que cobrarás cuando un día te jubiles.Total, que con los autónomos ocurre lo mismo. Cada mes tienen que pagar la famosa cuota de autónomo, que no es más que un pago a la Seguridad Social. La diferencia con los empleados por cuenta ajena es que estos no se dan ni cuenta de que están pagando cada mes a la Seguridad Social (a no ser que consulten su nómina). Y los autónomos, pues sí, porque ingresen o no ingresen dinero, al estar dados de alta en la Seguridad, tienen que pagar la cuota cada mes.
La cuota de autónomos se calcula según la base de cotización. La base de cotización sería algo así como el salario mínimo que se supone que factura el autónomo cada mes. En 2022, la base mínima de cotización de los autónomos es de 960,60€. Un 30,6% de este dinero se va a la Seguridad Social, por lo que la cuota mínima de autónomo es de 293,94€.
Si quieres calcular cuál será tu cuota de autónomo rápidamente, échale un ojo a nuestra calculadora de cuota de autónomo. En cero coma podrás saber de cuánto sería tu cuota mensual a la Seguridad Social si te hicieras autónomo.
La tarifa plana de autónomos es, simplemente, una cuota de autónomos menos cara. Esto significa que con la tarifa plana de autónomos en 2022, en lugar de pagar la cuota de autónomos mínima de 293,94€ al mes, puedes pagar mucho menos. La tarifa plana es una cuota reducida para autónomos nuevos y dura unos tres años en el mejor de los casos. Lo vemos:
Por ejemplo, Rigoberta se hace autónoma. El primer año, por ser nueva, pagará 60€ de cuota de autónomos sí o sí y facture lo que facture. Los seis primeros meses del segundo año como autónoma, Rigoberta pagará la mitad de lo que tendría que pagar (el 50% de la cuota mínima, que son 146,97€). Los seis segundos meses del segundo año como autónoma (meses del 19 al 24), Rigoberta pagará el 70% de lo que tendría que pagar (su cuota será de 205,75€), porque tiene un descuento del 30%.
Algunas comunidades autónomas como la Comunidad de Madrid, La Rioja, Andalucía, Castilla y León, Canarias, Murcia, y Asturias ofrecen alguna subvención para prolongar esta ayuda. Si la solicitas, durante el segundo año también puedes pagar 60€. Lo que hacen es ingresarte la diferencia con lo que hayas pagado de más. ¡Sencillito!
Guay, vas a darte de alta de autónomo y quieres beneficiarte de la tarifa plana de autónomos. Pues puedes pedir la tarifa plana de autónomos si:
Estar en pluriactividad significa que trabajas por por cuenta propia y por cuenta ajena a la vez. Si este es tu caso, podrás elegir entre pedir la tarifa plana de autónomos normal o bien pedir un descuento. Este descuento dura hasta tres años.
Si vives en un pueblo pequeñito donde os conocéis todos y no puedes hacer nada sin que tu vecina se entere, pues mira, alguna ventaja tenías que tener. La tarifa plana de autónomos será de 60€ durante dos años (24 meses) y no solamente el primer año. A partir del tercer año, tu cuota será la normal. Esto será siempre que:
¡Facilísimo! Simplemente tienes que solicitarla durante el trámite de alta como autónomo en la Seguridad Social. Si andas por los cerros de Úbeda y se te pasa pedirla, no te preocupes, puedes reclamar que se te aplique en cualquier momento.
Si decides que lo de ser autónomo no es lo tuyo y te das de baja, automáticamente pierdes el derecho a la tarifa plana. Por ejemplo, si es tu primer año como autónomo y has estado de alta en la Seguridad Social durante seis meses con una cuota de 60€ gracias a la tarifa plana, no podrás volver a hacerte autónomo y disfrutar de los meses que te quedan de tarifa plana. Tendrás que estar de baja tres años para poder volver a darte de alta con tarifa plana. ¡Aclaramos! Te puedes volver a hacer autónomo en cualquier momento, es simplemente que no tendrás ese descuento hasta pasados los tres años que te contamos.
¿No tienes claro cómo pedir la tarifa plana ni, mucho menos, cómo empezar todo el tema del trámite de alta como autónomo o cómo declarar y pagar los impuestos de autónomos? Sin apuro, lo hacemos por ti. Somos la mejor gestoría online para autónomos y te ayudamos a librarte de todo ese marrón. Nuestra asesoría de autónomos se encarga de todos tus trámites de autónomo por un precio fijo. ¡Y tú, a lo tuyo!
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.