Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti Más información
Emprender en la Comunidad Valenciana no solo te permite disfrutar de sus buenas tierras, sino también de un paquete de ayudas y bonificaciones fiscales que hacen que llevar un negocio sea un poco menos estresante. Te contamos todas las medidas autonómicas que pueden darte un empujón para empezar a emprender en Valencia.
En la Comunidad Valenciana, existen programas de apoyo directo para nuevos emprendedores. El IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) es uno de los grandes aliados para las empresas innovadoras.
Si tu negocio tiene un enfoque tecnológico o digital, puedes recibir subvenciones a fondo perdido de hasta el 30% de los costes iniciales, con un máximo de 125.000 €. Esto significa que si cumples con los requisitos, te darán una ayuda económica que no tendrás que devolver.
Y, ¿qué puedes financiar? Maquinaria, equipos tecnológicos, digitalización, desarrollo de prototipos… Vamos, todo lo necesario para empezar con buen pie.
👉 Dirígete al IVACE:
València Activa es un instrumento del ayuntamiento de Valencia que impulsa diferentes políticas para fomentar el empleo. Te ofrece formación gratuita, asesoramiento personalizado y, lo más interesante, subvenciones.
Cada año publica diferentes subvenciones y premios en los que puedes participar. En su web puedes encontrar toda la información sobre sus planes actuales de formación, empleo y ayudas al emprendimiento.
👉 Visítalos en:
Si tienes una empresa en la Comunidad Valenciana y buscas incorporar talento joven, el programa Avalem Joves de la Generalitat Valenciana puede ayudarte a conseguirlo. Esta iniciativa, gestionada por Labora, ofrece subvenciones destinadas a fomentar la contratación de jóvenes de entre 16 y 30 años inscritos en el sistema de Garantía Juvenil.
El importe puede ir desde unos 10.000€ hasta 30.000€ dependiendo de ciertas circunstancias del empleado joven. Por ejemplo, para personas con diversidad funcional o víctimas de violencia de género la bonificación es mayor.
La Generalitat Valenciana ofrece ayudas específicas para mujeres emprendedoras, con el objetivo de fomentar la igualdad y apoyar a las mujeres. Son subvenciones para la contratación de desempleadas embarazadas o en proceso de adopción. Las ayudas son de 1.500€ por contratos temporales y 3.500€ por jornada completa.
Si estás en el paro y quieres lanzarte a emprender, la Generalitat Valenciana te echa un cable con ayudas para autónomos que monten un proyecto innovador. Es una ayuda para personas desempleadas que accedan a empleo a través de la creación de actividad empresarial o profesional como trabajador autónomo. La ayuda será de entre 5.000€ y 6.000€ si cumples las siguientes condiciones:
Si necesitas un espacio para trabajar, formación o incluso asesoramiento para impulsar tu proyecto, los Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEI) son una excelente opción. Estos centros están pensados para apoyar a los emprendedores con espacios de coworking, donde podrás alquilar una oficina compartida o privada, acceder a formación especializada y tener la oportunidad de conseguir posibles inversores.
Además, te conectan con otros emprendedores, podrás crear una red de apoyo que puede ser clave para desarrollar tu negocio. Si tienes una idea innovadora, este es el sitio ideal para empezar a darle forma.
👉 Dirígete al CEEI Valencia:
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario