Nos encargamos de tus impuestos

De forma rápida, sencilla y 100% online.  Más información

Nos encargamos de tus impuestos

¿Hay que declarar los Bizums?

  • Léelo en 5 min
  • 18/12/2024
Los autónomos tienen que declarar los cobros por bizum

¿Cuándo fue la última vez que dijiste te hago bizum? Nos apostamos un meñique a que estas tres palabras han salido de tu boca al menos una vez en el último mes. La verdad es que no recordamos cómo era la vida antes de esta aplicación. Bizum ha hecho que sea facilísimo saldar cuentas y raro es el que no lo usa. Si eres de los que bizumea a discreción, seguro que te has preguntado en algún momento: ¿hay que declarar los Bizums? 

De primeras, ya te contamos que estos pagos pueden tener chicha fiscal. Y ya sabes que no tener sorpresas cuando tratas con Hacienda es lo que más nos importa. 

Antes de nada, un poco de contexto sobre Bizum

Hoy en día, Bizum tiene 28.000.000 de usuarios activos, que se dice pronto. Es tal el crecimiento de este método de pago que, desde su lanzamiento en 2016, la mayoría de las entidades bancarias, 38 para ser más exactos, integraron la aplicación en sus plataformas. En su historia se han realizado más de 34.000 millones de transacciones, con una media de 30 bizums por segundo, y 53.400 negocios lo tienen habilitado como forma de pago. Hacienda no iba a pasar todo esto por alto.

Además, en 2022 la aplicación lanzó Bizum Help, un sistema de pago rápido para hacer donaciones a organizaciones solidarias. Este sistema ya ha movido más de 22 millones de euros en donaciones a más de 8.800 organizaciones. 

¿Hay que declarar los bizum?

¿Hay límites en los pagos que se pueden hacer con Bizum?

Antes de nada, recuerda que no puedes enviar Bizums de las cantidades que quieras a diestro y siniestro. La aplicación tiene marcados unos límites diarios y mensuales para que a los usuarios no se les vaya de madre el dedito haciendo click:

  • El mínimo de dinero que puedes enviar es de 1 céntimo. No seas de esos, anda… Además, la mayoría de los bancos aumentan esta cantidad a 50 céntimos. 
  • El máximo de dinero que puedes enviar en una sola operación es de 1.000€, que muchos bancos reducen a 500€. Eso sí, siempre puedes hacer dos operaciones para llegar a la misma cantidad.
  • Solo puedes enviar y recibir un máximo de 2.000€ al día y 5.000€ al mes. Solo puedes recibir o enviar un máximo de 60 operaciones al mes.

¿Qué pagos por Bizum hay que declarar?

Fácil. Hay que declarar estos bizums:

  1. Lo pagos entre particulares que superen los 10.000 euros anuales.
  2. Los ingresos por el alquiler, es decir, si eres un propietario que usa Bizum para recibir el alquiler mensual.
  3. Los pagos que reciban los autónomos por la venta de bienes o por la prestación de sus servicios. En este caso, se deberá tener en cuenta IRPF e IVA.

Declarar los pagos con Bizum entre particulares 

Aunque, técnicamente, los Bizums no estén considerados como transferencias per se, no dejan de ser movimientos de dinero. Por lo tanto, se acogen a la Ley General Tributaria, y Hacienda los tendrá en cuenta de la misma forma que tiene en cuenta a cualquier otro tipo de transacción económica. 

Ahora te preguntarás: ¿tengo que declarar los Bizums a Hacienda? La respuesta tiene algunos matices. Si la suma de todos los Bizums que recibes o envías en un año supera los 10.000€, tu entidad bancaria está obligada a informar de tus movimientos a Hacienda. Además, tú tendrás que informar sobre ellos de forma expresa en la declaración de la renta, tal y como debes informar de pagos en metálico, cheques, transferencias y préstamos o créditos (ojo, que cada operación tiene su propio límite). 

También tendrás que tener en cuenta que aquí entra en juego la justificación que tenga este ingreso. Por ejemplo, si unos padres se sienten especialmente generosos con sus hijos y les hacen un Bizum, esta transacción no se declara por el IRPF, sino por el Impuesto de donaciones.

Ten en cuenta que Bizum no deja de ser una herramienta electrónica vinculada a tu entidad bancaria y que la Agencia Tributaria puede rastrear todos los movimientos que hagas a través de esta.

Declarar los Bizum del alquiler

Por otro lado, si tienes un piso alquilado, una plaza de parking o cualquier otro activo o inmueble que te esté generando una rentabilidad económica (un ingreso por el cobro de un alquiler, vaya) y recibes los pagos por Bizum, también tienes que incluirlos en tu declaración de la renta

Al tratarse de operaciones de pago, el banco informará directamente a Hacienda de estas operaciones.

Recuerda que si decides alquilar tu vivienda o un garaje y estos ingresos superan el Salario Mínimo Interprofesional, tendrás que darte de alta de autónomo. Además, en cualquier caso tendrás que darte de alta en el censo de retenedores y tributar ese ingreso por el IRPF en tu declaración de la renta.

Declarar los cobros de un autónomo por Bizum

No hay ninguna duda en tu caso. Hay que declarar los bizum sí o sí. Pagar por Bizum es fácil y cómodo. Lo sabemos. Por eso, Bizum cuenta con un servicio especial para negocios: Bizum para empresas. Para activarlo tendrás que:

  1. Abrir una cuenta corriente profesional.
  2. Darte de alta como empresa u autónomo. 
  3. Asociar la cuenta bancaria con tu perfil profesional o empresa (domicilio fiscal, teléfono de empresa, etc.). 

Como estárás obteniendo ingresos por una venta o servicio, tendrás que emitir una factura vinculada a este ingreso y declarar estos cobros en la declaración del IVA y tributar por ellos en el IRPF. 

La propia aplicación te ofrece un listado con todos los ingresos y envíos de dinero con la fecha, cantidad y todos los datos que Hacienda te puede pedir. 

Debes saber que se está cocinando un Real Decreto según el cual Bizum tendrá que informar a Hacienda mensualmente de todos los movimientos de empresarios y profesionales a través de la aplicación. El objetivo de esto es evitar que haya actividades profesionales ocultas. Así que ya sabes, todo bien justificadito y con sus conceptos correspondientes.

¿Recibes bien de bizums? Aquí estamos para echarte un capote, sea cual sea tu situación. Mira:

  • Si eres particular, te recetamos el Pack Renta para que un asesor te haga la declaración.
  • Si eres autónomo, échale un ojo a nuestros Packs Autónomos y elige el que más te convenga. En todos ellos, un asesor online se encarga de tus impuestos. También tendrás acceso a un programa de facturación divino para que a tus cuentas no les falte un decimal. Además, en los Packs Premium y Total, un asesor te lleva la contabilidad.
  • ¿Tienes una empresa? El Pack Empresas es para ti.

Queremos ser tu gestoría online

Ofrecemos asesoramiento fiscal personalizado y presentamos tus de impuestos, todo por Internet. Fácil, rápido, sin letra pequeña y a un precio fijo. ¿Qué más se puede pedir?

Persona se registra en TaxScouts

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.