Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites  Más información

Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

¿Cómo crear una empresa online en España?

  • Léelo en 6 min
  • Guía actualizada el 23/05/2025
Emprendedora crea una empresa online

Crear una empresa online era algo impensable hace no tanto, pero los tiempos han cambiado y ya puedes crear tu empresa por vía telemática. Eso sí, antes de montar tu negocio, es importante que entiendas qué tipo de empresas puedes constituir por internet, qué características tiene cada una y qué pasos tienes que seguir. ¡Te contamos!

¿Qué empresas se pueden constituir online?

Lo primero que tienes que saber es que no todas las sociedades pueden crearse telemáticamente, aunque sí las más habituales y sencillas. ¿Cuáles son estas? Aquí te las dejamos:

1. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

Es la forma más habitual para pequeñas empresas. Limita la responsabilidad de los socios, así en caso de tener deudas tu patrimonio personal queda protegido

No exige un capital mínimo elevado, solo se requiere un 1 € de capital inicial. No te despistes porque este tema tiene chicha y letra pequeña, ya que según el capital inicial con el que crees tu SL, tendrás que dotar con más o menos dinero a la reserva legal, un fondo obligatorio que asegura que la empresa puede hacerse cargo de sus obligaciones futuras. En pocas palabras, si el capital social supera los 3.000 €, debes destinar a la reserva el 10% de los beneficios. Si el capital inicial no llega a los 3.000 €, tendrás que destinar el 20%. 

2. Comunidad de bienes

Las comunidades de bienes son una opción sencilla si emprendes junto a otra persona y no necesitáis una estructura empresarial compleja. Son una forma de colaboración entre dos o más personas que comparten la propiedad de un bien para desarrollar una actividad empresarial en común. O sea, la propiedad o aportación conjunta de un bien es un requisito indispensable en este tipo de organización para ser socio, no sirve aportar solo dinero o trabajo.

No tiene personalidad jurídica, así que las acciones y responsabilidades legales recaen directamente sobre los socios. Es decir, si la comunidad tuviera deudas serían los socios los que tendrían que cubrirlas con su patrimonio si fuera necesario.

3. Sociedad Civil

La Sociedad Civil es muy parecida a la comunidad de bienes, es un contrato de colaboración entre dos o más personas que ponen recursos en común y comparten las ganancias y las pérdidas. Los socios pueden aportar dinero, trabajo, servicios, etc.

Puede tener o no personalidad jurídica, para que la tenga será necesario firmar las escrituras ante notario. 

Si quieres que tu negocio tenga alguna de estas formas, ¡estupendo!, lo más seguro es que puedas crear tu empresa online a través del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).

¿Qué tipo de empresa te conviene más?

A la hora de crear una empresa online, lo primero que debes decidir es qué forma jurídica encaja mejor con tu proyecto. Esto dependerá del número de socios, el nivel de responsabilidad que queréis asumir, la proyección del negocio, etc.

Sociedad limitadaSociedad civilComunidad de bienes
Personalidad jurídicaNo
Número de socios2 (1 si es una SLU)22
ResponsabilidadLimitadaIlimitadaIlimitada
Capital mínimo1 €NoNo
FiscalidadImpuesto de Sociedades (IS)IS, si tiene objeto mercantil, sino, atribución de rentasRégimen de atribución de rentas
Imagen profesionalAltaMediaBaja
Ideal para…Empresas con proyección y riesgo de pérdidasAsociaciones de profesionales o pequeños negocios sin riesgoColaboraciones puntuales o familiares

En esta tabla puedes comparar algunos de los aspectos básicos de cada forma jurídica para poder decidir qué opción es mejor para tu proyecto. Como conclusión:

Una sociedad limitada es la mejor opción si:

  • Tu actividad tiene riesgos legales o financieros y quieres proteger tu patrimonio.
  • Necesitas una imagen profesional y empresarial. 
  • Tu proyecto requiere financiación externa.
  • Buscas crecer a medio/largo plazo.

Una sociedad civil es la mejor opción si:

  • Sois dos o más personas que vais a prestar servicios conjuntamente. Ideal para emprendedores que se dedican a una misma actividad: abogados, arquitectos, etc.
  • Quieres una estructura más simple que la de una SL pero con personalidad jurídica.
  • La actividad tiene bajo riesgo y poco volumen de trabajo.
  • No necesitas una gran imagen corporativa.

Una comunidad de bienes es la mejor opción si:

  • Quieres explotar en común un bien como una finca, un local, herramientas, etc.
  • Para negocios familiares o entre personas de confianza.
  • Quieres evitar complejidades legales y contables.
  • No tiene personalidad jurídica, así que no es adecuada para proyectos con exposición legal o financiera.

¿Todavía no sabes por dónde empezar?

En TaxScouts, te ayudamos a elegir la forma jurídica que más encaje con tu emprendimiento. Y no solo eso, un asesor personal se encargará de ayudarte a constituir tu empresa online y presentar las declaraciones de impuestos por ti. ¡Facilísimo!

¿Cómo crear una empresa online?

Crear una empresa online en España es un proceso cada vez más sencillo, gracias a la digitalización de múltiples trámites. Estos son los pasos a seguir: 

  1. Accede a la red PAE (Puntos de Atención al Emprendedor) con Cl@ve o certificado electrónico. Una vez dentro, puedes acceder al sistema CIRCE y completar tú mismo los trámites para montar tu empresa. También puedes elegir que te ayude un especialista PAE, son profesionales que te ofrecen asesoramiento y te ayudan con diversos trámites de forma presencial. 
  2. Solicita la certificación negativa de denominación social y ponle nombre a tu empresa.
  3. Rellena el DUE. Este formulario unifica más de 25 trámites administrativos en uno solo. Una vez envíes el documento, el sistema CIRCE se encargará de hacer llegar los datos a las administraciones competentes para la creación de tu empresa. El trámite puede tardar entre 1 y 10 días. ¿De qué depende que tarde más o menos? Por ejemplo, si creas una SL online, lo más rápido es que uses los estatutos estandarizados del DUE. Si por lo que sea decides redactar de cero los estatutos de tu SL, el proceso de constitución tardará un poco más. 
  4. Firma las escrituras ante notario. Este proceso no puede hacerse online, tienes que ir al notario a echar la firmita para poder constituir tu empresa. Es un paso obligatorio para crear una SL; en una sociedad civil, solo si los socios quieren actuar como una entidad frente a terceros, y en una comunidad de bienes, únicamente si se aportan bienes inmuebles o derechos reales.

Et voilà! Si sigues esos pasos ya has creado tu empresa online sin necesidad de pisar la Agencia Tributaria ni hacer colas. 

Emprendedora busca cómo crear una empresa online en el ordenador

¿Una ayuda extra para crear tu empresa online?

Los puntos PAE de los que hablábamos más arriba son básicos para crear tu empresa online, pero, ojo, porque hay vida más allá de ellos. Aquí te dejamos otras instituciones y servicios que te pueden ayudar a montar tu empresa: 

  • Cámaras de Comercio: muchas ofrecen programas de formación y ayudas para nuevos emprendedores, cursos gratuitos, asesoramiento… Puedes consultar en la cámara de tu comunidad todas las herramientas que pueden facilitarte.
  • Plataforma PYME: ofrece guías y herramientas online para ayudarte en la constitución de tu empresa: autodiagnóstico de actitudes emprendedoras, plan de empresa, elección de forma jurídica, DAFO, etc.
  • TaxScouts: somos una asesoría online para empresas y autónomos. Sí, ONLINE. No tendrás que moverte del sofá si te ayudamos a montar tu negocio. Un asesor de empresas te ayudará a crear tu empresa online, llevará tu contabilidad y se encargará de presentar tooodos los impuestos por ti. Nadie da más 😉.

¿Y si somos tu asesoría de empresa?

Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.

Persona se registra en TaxScouts

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.