Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites Más información
¿Quién dijo que hacen falta socios para montar una empresa? La Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) es la forma jurídica perfecta para quienes quieren emprender en solitario. Para que nos entendamos, la SLU es como la Sociedad Limitada (SL) que todos conocemos, pero tú eres el único socio y dueño de la empresa. ¡Te contamos sus características y cómo puedes crearla!
Una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal es una sociedad que solo tiene un único socio. Este es dueño de todo el capital social de la empresa. Las hay de dos tipos:
En una SLU la responsabilidad es limitada al capital aportado. Esto significa que en caso de deudas tu patrimonio personal está protegido, solo respondes con el capital aportado a la sociedad.
Es muy posible que la SLU o Sociedad Limitada Unipersonal te haya recordado a la SL. Son prácticamente iguales, la única diferencia es el número de socios: la SLU tiene un único socio y la SL tiene dos o más.
No hay ninguna diferencia más aparte del número de socios. Ambas tienen responsabilidad limitada al capital aportado y las mismas obligaciones fiscales.
Para constituir una Sociedad Limitada Unipersonal o SLU debes realizar los siguientes trámites:
Puedes crear tu SLU de una forma más sencilla gracias al Documento Único Electrónico o DUE. Este documento unifica muchos de los formularios que necesitas para crear tu empresa. Es una herramienta para facilitar un poquito más los trámites necesarios para emprender. Algunas de las gestiones que incluye son: solicitud del NIF de empresa, alta en el IAE, declaración del ITP… entre otros muchos.
En TaxScouts, te acompañamos desde el primer momento para que puedas constituir tu propia SLU sin preocuparte por nada. Deja el papeleo en manos de un asesor experto que se encargará de todo por ti: contabilidad, declaraciones trimestrales, resúmenes anuales… ¡Todo esto y más, incluido en el Pack Empresas!
Vamos a lo que te interesa: la pela. ¿Cuánto te va a costar crear la SLU? La respuesta es depende. Que te cueste más o menos va a depender de:
¡Importante! No te olvides de que, además del capital social inicial debes dotar la reserva legal de tu empresa una vez constituida. Es un fondo destinado a la compensación de pérdidas al que debes destinar, generalmente, el 10% de tus beneficios anuales hasta alcanzar el 20% del capital de tu SLU. Es obligatorio por ley.
Ahora bien, si el capital social de tu Sociedad Limitada Unipersonal es menor a 3.000 €, se te exigirá dotar la reserva con el 20% de tus beneficios.
La pregunta del millón: ¿me conviene más ser autónomo o SLU? La respuesta a esta pregunta va a ser siempre depende. Hay muchos factores a tener en cuenta. Depende del tipo de negocio que quieras montar, la cantidad de dinero que vayas a invertir, si estás o no familiarizado con el papeleo y la contabilidad, etc. Si dudas entre ser autónomo o SLU, lo mejor es conocer algunas ventajas y desventajas para que puedas comparar y reflexionar sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Con nuestra calculadora podrás hacerte una idea más aproximada de qué te sale más rentable, ¿ser autónomo o montar una empresa? Con ella podrás probar distintos escenarios y calcular cuál sería tu margen de beneficios. ¡Podemos ayudarte en cualquier caso, mira! 👀
Una Sociedad Limitada Unipersonal tiene sus pros y sus contras. Conocer en profundidad todas las características de esta forma jurídica te ayudará a decidir si es la mejor opción para ti.
Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario
Notifications