Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites  Más información

Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

¿Qué es una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal?

  • Léelo en 5 min
  • Guía actualizada el 12/03/2025

¿Quién dijo que hacen falta socios para montar una empresa? La Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) es la forma jurídica perfecta para quienes quieren emprender en solitario. Para que nos entendamos, la SLU es como la Sociedad Limitada (SL) que todos conocemos, pero tú eres el único socio y dueño de la empresa. ¡Te contamos sus características y cómo puedes crearla!

¿Qué es una SLU?

Una SLU o Sociedad Limitada Unipersonal es una  sociedad  que solo tiene un único socio. Este es dueño de todo el capital social de la empresa. Las hay de dos tipos: 

  1. SLU constituida por un único socio, puede ser una persona física o jurídica.
  2. SLU constituida por 2 o más socios, en la que todas las acciones han pasado a ser de un único socio.

En una SLU la responsabilidad es limitada al capital aportado. Esto significa que en caso de deudas tu patrimonio personal está protegido, solo respondes con el capital aportado a la sociedad.

Diferencias entre SL y SLU

Es muy posible que la SLU o Sociedad Limitada Unipersonal te haya recordado a la SL. Son prácticamente iguales, la única diferencia es el número de socios: la SLU tiene un único socio y la SL tiene dos o más

No hay ninguna diferencia más aparte del número de socios. Ambas tienen responsabilidad limitada al capital aportado y las mismas obligaciones fiscales.

Emprendedora busca cómo crear una sociedad limitada unipersonal o slu.

¿Cómo crear una Sociedad Limitada Unipersonal?

Para constituir una Sociedad Limitada Unipersonal o SLU debes realizar los siguientes trámites:

  1. Obtener el certificado de denominación social. O sea, bautizar a tu empresa. Debes ponerle un nombre que no haya sido registrado por ninguna otra.
  2. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad para ingresar el capital social.
  3. Redactar los estatutos de la SLU y tramitar la escritura ante notario. Los estatutos son las normas que regirán tu empresa. Debes incluir los datos básicos de la empresa: denominación social, domicilio, capital social, estructura y gestión del negocio…
  4. Obtener el NIF provisional o Número de Identificación Fiscal. Lo necesitarás para cumplir con tus obligaciones fiscales. Puedes solicitarlo a través del modelo 036 de Hacienda.
  5. Presentar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. No te preocupes, no tienes que pagar nada. Para la constitución de empresas estás exento de pagar este impuesto, sin embargo, debes presentarlo a través del modelo 600.
  6. Inscribir la empresa en el Registro Mercantil. Debes hacerlo en la provincia donde se encuentre el domicilio fiscal de tu empresa y presentar la escritura de constitución del notario, NIF provisional y certificado de denominación social. 
  7. Hacer el alta de autónomo societario
  8. Obtener el NIF definitivo de tu empresa. 
  9. Dar de alta la empresa en Hacienda. Debes escoger un epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Cada actividad tiene su propio epígrafe y es lo que determinará tus obligaciones fiscales. Solo tendrás que pagar el impuesto si facturas más de 1 millón de euros al año. 

Puedes crear tu SLU de una forma más sencilla gracias al Documento Único Electrónico o DUE. Este documento unifica muchos de los formularios que necesitas para crear tu empresa. Es una herramienta para facilitar un poquito más los trámites necesarios para emprender. Algunas de las gestiones que incluye son: solicitud del NIF de empresa, alta en el IAE, declaración del ITP… entre otros muchos. 

¡Te ayudamos a crear tu empresa!

En TaxScouts, te acompañamos desde el primer momento para que puedas constituir tu propia SLU sin preocuparte por nada. Deja el papeleo en manos de un asesor experto que se encargará de todo por ti: contabilidad, declaraciones trimestrales, resúmenes anuales… ¡Todo esto y más, incluido en el Pack Empresas!

¿Cuánto cuesta crear una Sociedad Limitada Unipersonal?

Vamos a lo que te interesa: la pela. ¿Cuánto te va a costar crear la SLU? La respuesta es depende. Que te cueste más o menos va a depender de:

  • El capital social inicial aportado: para constituir una Sociedad Limitada Unipersonal se requiere aportar como mínimo 1 €. Una cantidad simbólica vaya. Por lo tanto, según si aportas más o menos capital a tu sociedad te supondrá un coste mayor o menor.
  • Si creas tu SLU con el DUE: este documento te permite utilizar unos estatutos-tipo para tu empresa, lo que te ahorra tiempo y dinero. Hay quien prefiere recurrir a un notario para que redacte sus propios estatutos y obviamente, el coste es más elevado.

¡Importante! No te olvides de que, además del capital social inicial debes dotar la reserva legal de tu empresa una vez constituida. Es un fondo destinado a la compensación de pérdidas al que debes destinar, generalmente, el 10% de tus beneficios anuales hasta alcanzar el 20% del capital de tu SLU. Es obligatorio por ley. 

Ahora bien, si el capital social de tu Sociedad Limitada Unipersonal es menor a 3.000 €, se te exigirá dotar la reserva con el 20% de tus beneficios.

¿Me conviene más ser autónomo o SLU?

La pregunta del millón: ¿me conviene más ser autónomo o SLU? La respuesta a esta pregunta va a ser siempre depende. Hay muchos factores a tener en cuenta. Depende del tipo de negocio que quieras montar, la cantidad de dinero que vayas a invertir, si estás o no familiarizado con el papeleo y la contabilidad, etc. Si dudas entre ser autónomo o SLU, lo mejor es conocer algunas ventajas y desventajas para que puedas comparar y reflexionar sobre cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Con nuestra calculadora podrás hacerte una idea más aproximada de qué te sale más rentable, ¿ser autónomo o montar una empresa? Con ella podrás probar distintos escenarios y calcular cuál sería tu margen de beneficios. ¡Podemos ayudarte en cualquier caso, mira! 👀

Ventajas e inconvenientes de una Sociedad Limitada Unipersonal

Una Sociedad Limitada Unipersonal tiene sus pros y sus contras. Conocer en profundidad todas las características de esta forma jurídica te ayudará a decidir si es la mejor opción para ti. 

Ventajas de una SLU: 

  • Responsabilidad limitada: si la cosa se tuerce, respondes solo con el dinero que hayas puesto en la empresa, no con tu patrimonio personal. Los autónomos no cuentan con esta ventaja.
  • Imagen más profesional: no proyecta la misma imagen una empresa que un autónomo. La forma de SLU se percibe como un proyecto más consolidado que podría facilitarte acuerdos con proveedores o financiación de bancos.
  • Impuesto de Sociedades: el tipo de este impuesto es, generalmente, del 25%. No importa que ganes más o menos, siempre pagas lo mismo. Si fueras autónomo, te tocaría pagar el IRPF, que es un impuesto progesivo. Cuanto más ganas, más pagas. Si tu empresa prospera y cada vez generas más beneficios, el Impuesto de Sociedades te hará ahorrar en impuestos. 

Desventajas de una SLU:

  • Costes de constitución: los costes para montar una empresa son más elevados que los de darte de alta como autónomo. Esto se debe a que deberás realizar escrituras públicas ante notario. 
  • Gestión compleja: las empresas tienen la obligación de seguir un plan de contabilidad y llevar un mayor control que los autónomos. 
  • Control de cuentas: con la forma jurídica de SLU hay un mayor control de tus ingresos y gastos que si fueras autónomo. De hecho, debes tener una cuenta bancaria exclusivamente para la empresa.

¿Y si somos tu asesoría de empresa?

Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.

Persona se registra en TaxScouts

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category



This field is for validation purposes and should be left unchanged.