Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites  Más información

Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

¿Cuál es la reserva legal de una sociedad limitada?

  • Léelo en 4 min
  • Guía actualizada el 28/02/2025
Emprendedor calcula la reserva legal de su sociedad limitada

¿Piensas en crear tu propia Sociedad Limitada? Si has investigado un poco habrás visto que el capital mínimo para crearla es de tan solo 1 €. Desde luego, montar una empresa por ese precio es un chollo. Pero hecha la ley, hecha la trampa, ya que el capital mínimo de tu empresa determinará la cantidad que tendrás que destinar a dotar la reserva legal de tu empresa. Para que tomes la mejor decisión te explicamos en detalle todo sobre la reserva legal de una sociedad limitada.

¿Qué es la reserva legal de una Sociedad Limitada?

La reserva legal es un fondo de seguridad que sirve a las empresas para compensar pérdidas. Todos los años, tendrán que destinar parte de sus beneficios a este fondo con el objetivo de fortalecer su solvencia y protegerse ante posibles pérdidas o deudas.

La reserva legal no es algo opcional. La Ley de Sociedades de Capital recoge que, generalmente, las sociedades limitadas (SL) deben destinar obligatoriamente a la reserva legal un 10% de sus beneficios anuales hasta alcanzar, al menos, un 20% del capital social. A partir de ese límite, no es obligatorio dotar más el fondo. 

Además de la reserva legal, una SL tiene más reservas de carácter obligatorio: para acciones, estatutarias, de capitalización… Sin embargo, existen unas reservas voluntarias que la empresa puede crear libremente y elegir dónde se destinarán los fondos. Así se pueden acumular recursos en función de las necesidades del negocio.

De hecho, muchas empresas prefieren tener, además de la reserva legal, otros fondos adicionales para la compensación de pérdidas. Por ley, la reserva legal mientras no supere el 20% del capital social, solo se destinará a la compensación de pérdidas en el caso de que no existan otras reservas suficientes para cubrir las deudas. Es decir, que si la empresa dispone de otros fondos para compensar pérdidas, recurrirá a ellos antes que a la reserva legal.

¡Crea tu SL fácil y rápido!

Puedes crear tu sociedad limitada de la mano de un asesor experto de empresas. Se encarga de todo lo que necesites, asesoramiento, constituir tu empresa, alta de autónomo societario, presentar impuestos… Todo esto y más lo tienes con el Pack Empresas.

¿Cuál es la reserva legal obligatoria en una sociedad limitada?

Como hemos dicho más arriba, el capital mínimo que necesitas para constituir una sociedad limitada es de 1 €, y no existe un capital máximo. Ahora bien, ten en cuenta que la reserva legal obligatoria de tu empresa dependerá de si el capital social es superior o inferior a 3.000 €.

Si el capital social es superior a 3.000 €

En este caso, la Ley de Sociedades Capital recoge que la dotación de la reserva legal debe ser igual o superior a un 10% de los beneficios de cada ejercicio hasta alcanzar como mínimo un 20% del capital social.

Por ejemplo:

Julio decide crear una Sociedad Limitada y aporta un capital inicial de 10.000 €. La ley indica que tendrá que dotar la reserva legal con al menos un 10% de sus beneficios anuales hasta alcanzar el 20% del capital social. 

El 20% de 10.000 € son 2.000 €. Esa será la cantidad mínima obligatoria que deberá acumular en la reserva legal.

Cada año, deberá destinar al menos el 10% de sus beneficios a la reserva legal hasta que llegue a esos 2.000 €.

Año 1: obtiene 5.000 € de beneficios y destina el 10%, 500 €.

Año 2: obtiene 5.000 € de beneficios y destina el 10%, 500 €.

Año 3: obtiene 8.000 € de beneficios y destina el 12,5%, 1.000 €.

500 + 500 + 1.000 = 2.000 € necesarios para cubrir la reserva legal. 

Pero, ¿qué pasa si durante esos 3 años ha aumentado el capital social de la empresa? Si en ese tiempo aumenta el capital social de la SL, el límite mínimo obligatorio de la reserva legal también subirá. Tendrá que alcanzar el 20% del nuevo capital social.

Si el capital social es inferior a 3.000 €

Al haber aportado menos capital para crear la empresa se te exige una mayor reserva legal para garantizar su solvencia hasta que el capital social de la SL alcance los 3.000 €. En concreto, debes destinar un 20% de los beneficios de cada ejercicio hasta que la reserva legal y el capital social juntos alcancen la cifra de 3.000 €.

Por ejemplo:

María y Carlos crean una SL con 2.000 € de capital social, por lo que deben destinar un 20% de sus beneficios a la reserva legal hasta alcanzar los 3.000 € entre capital y reserva.

Si en su primer año obtienen 5.000 € de beneficio, deberán aportar 1.000 € (20%) a la reserva legal. Con esto, su capital (2.000 €) más la reserva legal (1.000 €) suman los 3.000 € que se requieren.

Liquidación de una SL, ¿qué pasa si la reserva legal no es suficiente?

En una SL la responsabilidad es limitada al capital aportado. Esto significa que en caso de tener deudas no respondes con tu patrimonio personal. Sin embargo, esto cambia si tu SL tiene un capital inferior a 3.000 €. En caso de liquidación si el patrimonio de la sociedad no cubre el pago de todas las obligaciones, los socios deben pagar solidariamente el resto de la deuda hasta alcanzar los 3.000 €.

Por ejemplo:

Marta y Mónica crean una SL con un capital social de 1.500 € y acumulan una reserva legal de 600 €. Finalmente su negocio no va bien y tienen que cerrar la empresa. 

Al liquidar, solo logran reunir 1.000 € al vender activos pero tienen una deuda de 2.500 €. Usan los 1.000 € y los 600 € de la reserva legal (total: 1.600 €). Aún faltan 900 € para saldar la deuda.

Como el capital social de la SL es inferior a 3.000 €, los socios deben aportar los 900 € restantes de su propio bolsillo.

En definitiva, es importante que tengas todo esto de la reserva legal en cuenta a la hora de crear tu SL. Constituir una empresa por tan solo 1 € está muy bien, pero tiene consecuencias que afectan al resultado empresarial de tu sociedad, ya que tendrás que destinar una parte importante de tus beneficios a dotar tu reserva legal. 

Son muchas cosas las que tienes que tener en cuenta para que tu empresa tenga salud de hierro. ¿Quieres que te ayudemos? Échale un ojo a nuestro Pack Empresas y elige la opción que más te convenga. ¿Dudas? No te cortes y pregúntanos lo que sea a través del chat.

¿Y si somos tu asesoría de empresa?

Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.

Persona se registra en TaxScouts

Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category



This field is for validation purposes and should be left unchanged.