Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil!  Más información

Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Todas las deducciones de la renta en Canarias

  • Léelo en 17 min
  • Guía actualizada el 01/04/2025

Ocho islas, ocho maravillas. Es indiscutible. Pero, ¿es todo tan idílico como parece en las Canarias? Pues ya te avanzamos que el tema de deducciones de la renta en Canarias no está nada mal, así que coge el boli, porque hay para casi todo el mundo. 

🔍 Novedades en las deducciones de la renta en Canarias

👨‍👩‍👧‍👦 Deducciones de la renta en Canarias para familias 

📖 Deducciones de la renta en Canarias por cositas de estudios 

🏠 Deducciones de la renta en Canarias de vivienda y propiedades

✌️Deducciones de la renta en Canarias por donaciones

🚀 Otras deducciones de la renta en Canarias

🧐 ¿Qué esperar de las deducciones autonómicas en Canarias para la renta de 2024?

🔍 Novedades en las deducciones de la renta en Canarias

Canarias ya se puso las pilas para mejorar su sistema de deducciones autonómicas el año pasado, así que, este año hay novedades. Se han añadido tres nuevas deducciones para la renta en Canarias: por cuotas satisfechas a la Seguridad Social por la contratación de empleados o empleadas de hogar, por la puesta de viviendas en el mercado de arrendamiento de viviendas habituales y por los gastos derivados de la adecuación de un inmueble con destino al arrendamiento como vivienda habitual.

Peeero, tenemos una baja dentro de la lista de deducciones: por alza de precios. Esta deducción no está disponible para la renta 2024.

Vamos a ver deducciones dirigidas a familias, a los gastos por estudios universitarios, por el alquiler, por ayudar a tus hijos a pagar su alquiler, por donar a entidades locales y ecológicas… En Canarias hay muchas deducciones que tienes que conocer bien. Nuestros asesores fiscales son especialistas en deducciones y te ayudarán a ahorrar cuando hagan por ti  tu declaración de la renta por Internet.

👨‍👩‍👧‍👦 Deducciones de la renta en Canarias para familias 

Deducción por nacimiento o adopción de hijo

Por cada hijo nacido o adoptado durante el año anterior, que conviva contigo en la vivienda familiar, te puedes deducir unas cuantías en tu cuota íntegra: 265 € por el primero y segundo hijo, 530 € por el tercer, 796 € por el cuarto y 928 € por el quinto y los siguientes. 

Si tu hijo padece una discapacidad igual o superior al 65%, las cantidades cambian y aumentan a 600 € por el primer y segundo hijo, y a 1.100 € por el tercero y los posteriores. 

Hay un listado de condiciones:

  • Los hijos deben convivir contigo. También se considera que conviven cuando los hijos estén internados en centro especializados.
  • La suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 45.500 €, o los 60.500 € en la renta conjunta. 
  • Si los dos progenitores tienen derecho a la deducción, y no hacen la declaración conjunta, el importe se divide entre sus dos declaraciones individuales a partes iguales.

Deducción por contribuyentes con discapacidad y mayores de 65 años

Hay una deducción en las Canarias de 400 € por tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%. En el mismo apartado también entra la deducción de 160 € por ser mayor de 65 años, siendo ambas compatibles entre sí.

La única condición es que la suma de las bases en la renta no supere los 45.500 € en rentas individuales, o los 60.500 € en rentas conjuntas (tsss, si todavía no sabes si te sale a cuenta hacer la declaración conjunta con tu churri, léete este artículo).

Deducción por acogida de menores

Hay una deducción de 330 € en la renta en Canarias por acoger a un menor, ya sea de urgencia, de forma temporal o de carácter permanente. Para aplicar esta deducción, tienes que haber vivido con el menor todo el año. Si la convivencia ha sido de menos días, la cuantía de la deducción se prorratea por los días que haya vivido el menor en la vivienda del contribuyente. Aunque no se aplica la deducción si adoptaste al menor ese mismo año.

Si dos o más contribuyentes pueden aplicarse esta deducción y no hacen la renta conjunta, la deducción se divide entre ellos a partes iguales.

Deducción para familias monoparentales

Para aquellas familias en las que un único ascendiente se tiene que hacer cargo de todos los descendientes, hay una deducción de la renta en Canarias de 133 €. Los descendientes que tengas a tu cargo deben cumplir con alguno de estos puntos:

  • Hijos menores de edad que vivan contigo y no tengan ingresos anuales superiores a 8.000 €.
  • Hijos mayores de edad con algún grado de discapacidad que convivan contigo y no tengan rentas anuales superiores a 8.000 €.
  • Hijos que no convivan contigo, pero que dependan económicamente de ti y estén internados en centros especializados.

Eso sí, tienes que tener en cuenta una serie de requisitos:

  • En general, en la vivienda familiar solo puedes convivir tú con tus hijos. También podrían convivir ascendientes que den derecho a la aplicación del mínimo por ascendientes.
  • La suma de las bases en la renta no puede superar los 45.500 € en declaraciones individuales, o los 60.500 € en declaraciones conjuntas.


Deducción por gastos de guardería

¿Sabías que en Canarias te puedes deducir el 18% de los gastos que hayas tenido por dejar a tu hijo/a en una guardería? Eso sí, el máximo que te puedes deducir aquí son 530 € anuales por cada niño menor de 3 años

Deducciones de la renta en Canarias por gastos de guardería

A continuación, los requisitos:

  • Debes ser el padre, la madre o el tutor legal del niño/a y tenéis que convivir juntos.
  • No debes obtener rentas por encima de los 45.500 €, en tributación individual, o superiores a los 60.500 € en declaraciones conjuntas. 
  • Tienes que pedir la factura y el resguardo de la matrícula y conservarlos, porque te lo van a pedir.
  • Si los dos progenitores tienen derecho a la deducción, y no hacen la declaración conjunta, el importe se divide entre sus dos declaraciones individuales a partes iguales.
  • Se entiende por guardería todo centro autorizado para la custodia de niños menores de tres años por el Gobierno de Canarias.

Deducción por familia numerosa

Para todas aquellas familias que no paran de crecer: que sepáis que hay una deducción de la renta en Canarias para las familias numerosas. ¿El importe? 597 € para familias numerosas de categoría general (tres o cuatro hijos/as) y 796 € para las familias de categoría especial (cinco o más hijos/as).

Si alguno de los cónyuges o hijos padece de un grado de discapacidad igual o superior al 65%, el importe de la deducción es de 1.326 € para familias numerosas de categoría general y de 1.459 € para las de categoría especial.

¿Lo mejor?

Que esta deducción es compatible con la deducción por nacimiento o adopción de hijos. Somos gestoría para la declaración de la renta, ¿te echamos una mano experta?

Deducción por familiares dependientes con discapacidad

Por cada hijo/a o ascendiente que tengas a tu cuidado con un grado de discapacidad superior al 65%, hay una deducción de la renta en Canarias de 600 €

La suma de las bases en la renta no puede superar los 45.500 € en declaraciones individuales, o los 60.500 € en declaraciones conjuntas.

Si dos o más personas de una misma casa pueden aplicarse esta deducción, el importe se divide a partes iguales entre las rentas individuales de cada uno.

Por cuotas satisfechas a la Seguridad Social por la contratación de empleados o empleadas de hogar

Si tienes un empleado/a del hogar vas a poder deducir en la renta el 20% del pago de las cuotas a la Seguridad Social de tu empleado o empleada del hogar. Tiene que estar inscrito en el Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social. Además, el límite máximo que podrás deducir son 500 € anuales.

Debes cumplir con alguno de estos requisitos:

  • Tener derecho al mínimo por descendientes y tener trabajo.
  • Tener una edad igual o superior a 75 años.
  • Tener una edad igual o superior a 65 años y una discapacidad física, orgánica o sensorial de al menos el 65% o cognitiva, intelectual o psicosocial igual o superior al 33%.

📖 Deducciones de la renta en Canarias por cositas de estudios 

Deducción por gastos de estudios universitarios

Si solo de pensar en la matrícula de la universidad de tus hijos/as te entran escalofríos, que sepas que hay una deducción de la renta en Canarias que te permite deducir 1.800 € de los gastos que dediques a sus estudios superiores, siempre que no estudien en su isla de residencia.

Si tu base es inferior a los 36.300 €, esta deducción se aumenta a los 1.920 €. Eso sí, el importe de la deducción no puede exceder el 40% de tu cuota íntegra autonómica. 

Aquí tienes los requisitos que tienen que cumplir tus hijos para que puedas aplicarte esta deducción:

  • Tienen que ser solteros (en su estado civil).
  • Deben ser económicamente dependientes del contribuyente.
  • Tienen que ser menores de 25 años. 
  • Tienen que cursar estudios de educación superior fuera de la Isla de residencia del contribuyente, y que en la propia Isla no exista oferta educativa pública. 
  • Los estudios tienen que abarcar un curso académico o un mínimo de 30 créditos.
  • La suma de las bases del contribuyente sobre la que se aplicará la deducción debe ser inferior a los 45.500 € en declaración individual, o los 60.500€ en declaración conjunta.

Deducción por gastos de estudios en educación infantil, primaria, enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de grado medio

En Canarias tienes una deducción de la renta que permite a papás y mamás soltarse un poco el cinturón y deducirse en sus rentas el 100% de los gastos que hayan tenido por la compra de material escolar, libros de texto, transporte, uniforme escolar, uso de comedores escolares y refuerzo educativo. El límite máximo que puedes deducir aquí es de 133 € por el primer descendiente, y 66 € por cada uno de los siguientes.

Además, hay unos requisitos:

  • Los descendientes tienen que estar escolarizados en un centro de educación infantil, primaria, enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato o formación profesional de grado medio. 
  • Tendrás que justificar el gasto con la factura correspondiente.
  • La suma de las bases del contribuyente sobre la que se aplicará la deducción debe ser inferior a los 45.500 € en declaración individual, o los 60.500€ en declaración conjunta.

🏠 Deducciones de la renta en Canarias de vivienda y propiedades

Deducción por obras de rehabilitación energética y reforma de la vivienda habitual

Si decides contribuir al medioambiente e intentas hacer de tu casa un lugar más verde, seguramente puedas aprovechar una deducción de la renta en Canarias que te permite deducir el 12% de los gastos en los que incurras por obras para la rehabilitación energética de tu vivienda habitual.

Esta deducción cuenta con un límite máximo a deducir equivalente al 10% de tu cuota íntegra autonómica, y nunca podrá superar los 7.000 €. 

Deducciones de la renta en Canarias para viviendas sostenibles

Hay unos requisitos:

  • Tienes que tener tu vivienda habitual en propiedad.
  • Se entiende por obra de rehabilitación energética las mejoras que hagas en sistemas e instalaciones térmicas o la incorporación de equipos que utilicen energías renovables. 
  • No entran aquí las obras en plazas de garaje, jardines, parques, piscinas o instalaciones deportivas.
  • Tendrás que acreditar la rehabilitación con un certificado de calificación energética.
  • Para tener derecho a la deducción no puedes haber pagado en efectivo. El gasto tiene que haber sido pagado con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, cheque o por ingreso.

Esta deducción es incompatible con las siguientes:

  • Deducción por cantidades destinadas por sus titulares a la restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles declarados de Interés Cultural.
  • Deducción por inversión en vivienda habitual.

Deducción por obras de adecuación de la vivienda habitual por personas con discapacidad

Si has tenido que habilitar tu vivienda habitual, con esta deducción puedes deducir el 14% de los gastos que hayas tenido por las obras e instalaciones para la adecuación de tu vivienda con un máximo de 15.000 €.

La vivienda debe ser adecuada para un contribuyente que cumpla con alguno de estos requisitos:

  • Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65%. El porcentaje asciende a un 18% si, además, tiene más de 65 años.
  • Personas que convivan con su cónyuge, ascendientes o descendientes que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Siempre que no tengan ingresos anuales superiores a 35.000 €. El porcentaje aumenta al 18% si son mayor de 65 años.

Esta deducción es compatible con la deducción “por cantidades destinadas por sus titulares a la restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles declarados de Interés Cultural”, “por inversión en vivienda habitual” y “por obras de rehabilitación energética de la vivienda habitual”, pero la suma de estas tres deducciones no puede superar el 15% de tu cuota íntegra autonómica. 

😵 ¿Llevas un mareo encima que no te aguantas? 😵

Pues aún te queda. Canarias tiene MUCHAS deducciones.

Si eres canario, o vives en el archipiélago, deja que nos encarguemos de hacer tu declaración de la renta por Internet. ¡Con todas las deducciones posibles según tu caso! Nuestra asesoría para la declaración de la renta es la mejor opción si no quieres complicarte la vida.

Deducción por alquiler de vivienda habitual en Canarias

Hay una deducción de la renta en Canarias para deducir en tu renta hasta el 24% del gasto por el alquiler de tu vivienda. Eso sí, el máximo que puedes deducir es de 740 € anuales. El límite asciende a 760 € si tienes menos de 40 años o más de 75 años.

Y cuenta con los siguientes requisitos:

  • Que la suma de las bases del contribuyente sobre la que se aplicará la deducción debe ser inferior a los 45.500 € en declaración individual, o los 60.500 € en declaración conjunta.
  • Que el gasto anual de tu alquiler, supere el 10% de tu base imponible (los ingresos que generas en un año). 

Deducción por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago

Si todavía no sabes lo que es una operación de dación de pago, no te preocupes, es mejor que no lo hayas vivido. Aquí te lo explicamos para que no tengas que enterarte de otra forma menos agradable. 

Una operación de dación de pago es cuando una persona tiene una deuda que no puede solventar (con el banco, por ejemplo), y tiene que pagar con un inmueble, con su casa. Una de las posibles soluciones en estas situaciones es que el deudor, una vez que ya no tenga la propiedad de la vivienda, pueda permanecer en el piso bajo un contrato de alquiler, que se firma entre el banco (propietario) y el deudor (arrendatario). 

Ahora que ya sabes esto, volvemos a las deducciones que, en este caso, va dirigida a las personas que alquilan un piso bajo esta condición de dación de pago. Hay una deducción en la renta de Canarias si esta es tu situación, podrás deducirte el 25% del precio por el alquiler de tu vivienda, hasta un máximo de 1.200 € anuales.

Para poder aplicarte esta deducción, la suma de las bases en la renta no puede ser superior a los 45.500 € en declaración individual, o a 60.500 € en declaración conjunta.

Deducción por inversión en vivienda habitual

Para todos aquellos canarios que compraron una vivienda, hay una deducción que les permite deducir el 5% de la inversión en esta compra cuando la suma de las bases sea inferior a 25.500 € anuales, y el 3,5% para bases de entre 25.500€ y 45.500 €. Los porcentajes suben a un 5,5% y 4% respectivamente si tienes menos de 40 años. Eso sí, el límite máximo de la deducción es de 6.000 € anuales.

Esta deducción es compatible con la deducción por Cantidades destinadas por sus titulares a la restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles declarados de Interés Cultural, por Obras de adecuación de la vivienda habitual por personas con discapacidad y Obras de rehabilitación energética de la vivienda habitual, pero la suma de estas tres deducciones no puede superar nunca el 15% de tu cuota íntegra autonómica.

Deducción por trasladar la residencia habitual a otra isla del Archipiélago para realizar una actividad laboral por cuenta ajena o una actividad económica

Si por motivos de trabajo tienes que mudarte, y cambias tu residencia habitual a otra isla del archipiélago, puedes beneficiarte de una deducción de la renta de hasta 300 € de tu cuota íntegra autonómica por esta movilidad. 

Además, si haces una renta conjunta, el importe de la deducción se aplica a cada uno de los contribuyentes que traslade su residencia.

Ojo con los requisitos:

  • El traslado tiene que ser por una necesidad laboral por cuenta ajena o una actividad económica. 
  • Para tener derecho a esta deducción, tendrás que permanecer en esta isla durante el año en que hagas el traslado y los tres siguientes.
  • Para poder aplicarte esta deducción, la suma de las bases en la renta no puede ser superior a los 45.500 € en declaración individual, o a 60.500 € en declaración conjunta.

Deducción por donaciones en metálico a descendientes o adoptados menores de 35 años para la adquisición o rehabilitación de su primera vivienda habitual

Para todas las familias que decidieron ayudar a sus hijos/as a ser propietarios, hay una deducción de la renta en Canarias que permite deducir el 1% de las donaciones que hagan los padres a sus hijos menores de 35 años para comprarse una vivienda, con un límite máximo de 240 €.

Si los descendientes, menores de 35 años, tienen legalmente reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, esta cantidad aumenta al 2%, con un límite máximo de 480 €. Y en casos de discapacidad igual o superior al 65%, al 3% con un límite de 720€. 

Deducción por gastos en primas de seguros de crédito para cubrir impagos de rentas de arrendamientos de vivienda (deducción del arrendador)

Esta deducción está dirigida a los propietarios de un inmueble en alquiler, que podrán deducirse el 75% de los gastos en primas de seguros de crédito que cubra el impago del alquiler de la vivienda, con un máximo deducible de 150 € anuales.

A continuación, los requisitos:

  • La duración del contrato de alquiler de la vivienda debe ser igual o superior a un año.
  • Tienes que haber depositado la fianza de la vivienda.
  • El beneficiario de la deducción, o sea tú, tiene que declarar en el IRPF los ingresos mensuales que tiene por el alquiler de su vivienda.
  • El importe mensual del alquiler no puede superar nunca los 800€.

Por la puesta de viviendas en el mercado de arrendamiento de viviendas habituales

¿Tienes una vivienda alquilada? Con esta deducción autonómica en Canarias puedes deducir hasta 1.000 € por cada uno de los inmuebles que tengas alquilados en las islas. Eso sí, no podrás aplicar la deducción a más de 5 inmuebles (excluidos garajes y trasteros) y tienen que estar destinados al alquiler de vivienda habitual. 

Vamos con los requisitos:

  • El contrato de alquiler alquiler debe tener una duración de al menos 3 años.
  • No se puede destinar la vivienda para el desarrollo de una actividad económica.
  • El arrendatario no puede ser ni tu cónyuge ni un pariente de hasta tercer grado.

Por gastos derivados de la adecuación de un inmueble con destino al arrendamiento como vivienda habitual

Una de las deducciones en la renta de Canarias que puedes aplicar es si has hecho reformas en un piso que has puesto en alquiler de vivienda habitual. En concreto, puedes deducir el 10% de los gastos destinados a reparación, conservación, primas de seguros por daños e impagos, formalización de contratos y obtención de certificados de eficiencia energética. El límite máximo son 150 € por inmueble.

¡Importante! Para poder aplicar la deducción debes justificar todos los gastos con su factura correspondiente.

✌️ Deducciones de la renta en Canarias por donaciones

Deducción por donaciones con finalidad ecológica

Podrás deducirte el 10% del importe en donaciones con finalidades ecológicas a cualquiera de la siguientes instituciones:

  • Entidades públicas de Canarias, cabildos insulares o corporaciones municipales cuya finalidad sea la defensa y conservación del medio ambiente.
  • Entidades sin fines lucrativos de Canarias, siempre que su fin sea la defensa del medio ambiente. 

El máximo que te puedes deducir no puede exceder del 10% de tu cuota íntegra autonómica de tu declaración, o de los 150 €. 

Deducción por donaciones para la rehabilitación o conservación del patrimonio histórico de Canarias

Ya lo hemos dicho: ocho islas, ocho maravillas. Y todas con abundante patrimonio histórico y cultural. Por ello, hay una deducción de la renta en Canarias para que te deduzcas el 20% de lo que dones para la rehabilitación o conservación del patrimonio canario, siempre que tus donaciones se realicen a favor de las siguientes entidades:

  • Administraciones Públicas, así como entidades e instituciones dependientes de estas.
  • La iglesia católica y las iglesias o comunidades religiosas que tengan acuerdos de cooperación con el Estado español.
  • Fundaciones o asociaciones sin fines lucrativos que trabajen en la reparación, conservación o restauración del patrimonio histórico.

El máximo que podrás deducirte aquí es el equivalente al 10% de tu cuota íntegra autonómica, o un máximo de 150 €.

Deducción por donaciones y aportaciones para fines culturales, deportivos, investigación o docencia

En Canarias te puedes deducir el 15% del importe de donaciones para fines culturales, deportivos, de investigación y docencia.

Las donaciones que hagas tienen que ir destinadas a:

  • Donaciones a la Administración Pública de Canarias y entidades culturales, deportivas o de investigación para financiar programas que tengan como objeto la promoción de actividades culturales, deportivas o de investigación. Límite de 50.000 € al año.
  • Donaciones a empresas culturales con fondos propios inferiores a 300.000 € que se dediquen a cine, teatro, música, pintura, artes visuales o edición. Límite de 3.000 euros al año.
  • Donaciones a empresas científicas con fondos propios inferiores a 300.000 €, siempre que se destinen a la investigación. Límite de 3.000 € al año.
  • Donaciones a universidades y centros de investigación de Canarias para financiar proyectos de investigación o docencia. Límite de 50.000 € al año.
  • Donaciones a universidades y centros de educación artística de Canarias para fomentar el acceso a la educación superior. Límite de 50.000 € al año.
  • Aportaciones de capital a empresas de base tecnológica creadas a partir de patentes o investigaciones realizadas en universidades canarias. Límite de 50.000 € al año.

El máximo que te puedes deducir en este caso no podrá superar el 5% de tu cuota íntegra autonómica.

Deducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro

Esta deducción se suma a la deducción estatal por donativos y otras aportaciones. Permite a los canarios deducirse el 20% por donaciones de hasta 150 € y el 15% de donaciones por encima de este importe. 

Además, si en los dos años anteriores has donado en favor de una misma entidad por un importe que excede los 150 €, el porcentaje de la deducción que te puedes aplicar aumenta al 17,5%.

El máximo que te puedes deducir en este caso no podrá superar el 10% de tus ingresos en la renta.

Esta deducción es incompatible con las siguientes:

  • Deducción por donaciones con finalidad ecológica.
  • Deducción por donaciones y aportaciones para fines culturales, deportivos, investigación o docencia.

Deducción por cantidades destinadas por sus titulares a la restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles declarados de interés cultural

Esta deducción autonómica va dirigida a los propietarios de bienes inmuebles de interés cultural de Canarias. Con esta deducción, podrás deducir el 10% de los gastos en los que hayas incurrido durante el año para la restauración, rehabilitación o reparación de este bien cultural que posees. Tendrás que cumplir las siguientes condiciones:

  • Que los bienes estén inscritos en el Registro Canario de Bienes de Interés Cultural.
  • Que las obras hayan sido autorizadas por el órgano canario competente. 

El límite máximo que puedes deducirte con esta deducción no puede exceder el 10% de tu cuota íntegra autonómica. 
Además, la suma de esta deducción y de la deducciones por Inversión en vivienda habitual, por Obras de rehabilitación energética de la vivienda habitual y por Obras de adecuación de la vivienda habitual por personas con discapacidad no puede superar el 15% de la cuota íntegra autonómica.

🚀 Otras deducciones de la renta en Canarias

Deducción por contribuyentes desempleados

Si durante el 2024 recibiste la prestación por desempleo, podrás deducir 120 € en tu renta gracias a esta deducción autonómica.

Para ello tendrás que cumplir algunos requisitos:

  • Tener tu residencia habitual en las Islas Canarias.
  • Haber estado en situación de desempleo durante más de seis meses en 2024.
  • Que la suma de tus bases, excluyendo las rentas que generes del trabajo, no supere los 1.600 € anuales. 

Deducción por gasto de enfermedad (general)

Con esta deducción te puedes deducir de tu renta el 12% de los gastos que hayas tenido en por servicios médicos o sanitarios, exceptuando fármacos, y por la compra de aparatos o complementos destinados a suplir las deficiencias físicas de una persona. 

El límite de esta deducción es de 500 €, en tributación individual, y de 700 € en rentas conjuntas. Estos límites se incrementan en 100€ cuando el contribuyente tenga más de 65 años o un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Para aplicar esta deducción, la suma de tus bases no puede ser superior a los 45.500 € en tributación individual, o a 60.500 € en rentas conjuntas. 

🧐 ¿Qué esperar de las deducciones de la renta en Canarias en la próxima declaración?

Todavía no sabemos cómo funcionarán esta y otras deducciones. Las variaciones suelen responder a la situación del año que acaba e, idealmente, buscan la justicia tributaria o, en otras palabras, que cada uno pague lo que pueda permitirse. Estamos siempre al loro, así que en cuanto Hacienda comunique cómo funcionarán las deducciones de la renta en Canarias para la declaración del año 2024, te lo contaremos bien y fácil.

Hemos hablado de bases, límites, cantidades deducibles, requisitos…

¿Lo tienes todo claro? Si crees que se te escapa algo, deja que un asesor fiscal de TaxScouts resuelva todas tus dudas sobre cómo aplicar estas deducciones en tu declaración de la renta. Somos Colaborador Social de la Agencia Tributaria, así que puedes confiar en nosotros con todo lo relacionado con tus impuestos.

Presenta tu renta con un asesor personal

Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!

Persona se registra en TaxScouts
Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category
This field is for validation purposes and should be left unchanged.