Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti Más información
Si eres autónomo o tienes una empresa, ya habrás escuchado que pronto tendrás que incluir un código QR en tus facturas. Esta obligación viene de la mano de Verifactu, una medida impulsada por Hacienda para luchar contra el fraude fiscal. Pero, ¿cómo funciona este código QR obligatorio? Te lo contamos.
El código QR en las facturas es una medida introducida por Verifactu (Real Decreto 1007/2023). Un reglamento que establece los requisitos que deben cumplir los programas de facturación de autónomos y empresas.
El objetivo principal es evitar facturas falsas o manipuladas. Cuando tu cliente escanea el QR con su móvil, se abre un enlace que le muestra los datos básicos de la factura.
Pero, ¿para qué sirve ese QR? Depende del tipo de sistema que uses:
En los dos casos, el código QR ayuda a reforzar el control fiscal y a dar señales de que el emisor de la factura cumple con sus obligaciones.
Los trámites con Hacienda se están digitalizando, ¡no te quedes atrás! Nuestro programa de facturación es compatible con Verifactu, la normativa que regula la facturación online. Emite desde ya facturas verificables, controla tus recibos y lleva tu contabilidad al día con nuestros Packs Autónomos y con el Pack Empresas.
Es obligatorio si usas un programa o sistema informático de facturación (SIF), todas las facturas que generes deben llevar un código QR.
La obligación de incluir el QR en las facturas se implementará de forma gradual según establece Verifactu:
Depende del tipo de sistema que haya usado el emisor para generar la factura:
Hacienda ya tiene registrada la factura porque el sistema se encarga de enviarla automáticamente. Así que cuando el cliente escanea el QR, la Agencia Tributaria compara los datos del QR con los que ya tiene guardados y responde con uno de estos dos mensajes:
En este caso, Hacienda no puede comparar nada porque no tiene la factura en sus bases de datos (el proveedor no la ha enviado). Si el cliente escanea el QR, recibirá un mensaje de Factura no verificable.
Eso no significa que la factura sea falsa, pero sí que no se puede comprobar en ese momento.
La Orden Ministerial Verifactu detalla las especificaciones técnicas del código QR que deberás incorporar:
Además del código QR, si utilizas la modalidad Verifactu, deberás incluir claramente visible la frase Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT o simplemente Verifactu.
Con TaxScouts tienes la tranquilidad de estar siempre al día con las novedades fiscales y que tus facturas cumplen a rajatabla la normativa Verifactu. Además, con cualquiera de nuestros Packs, tu asesor personal estará disponible siempre que lo necesites para resolver cualquier duda que tengas.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario