Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil!  Saber más

Presentamos tu declaración de la renta por 69,90€

Impuestos de lotería y premios

  • Léelo en 7 min
  • Guía actualizada el 27/07/2023

En cualquier momento durante el año, pero sobre todo durante la Navidad, es probable que te preguntes sobre la tributación de los premios de lotería. O sea, que quieras saber qué porcentaje se lleva Hacienda de la lotería en caso de que te toque el Gordo, el Niño o algún otro premio en los sorteos de las Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE, la Cruz Roja o las loterías autonómicas.

Del mismo modo, si has participado en algún concurso o has ganado algún otro premio en metálico o en especie también te interesará seguir leyendo. Pasito a pasito, suave suavecito, te contamos de forma sencilla qué retención aplica Hacienda a la lotería y  los premios cómo hay que declarar los premios de lotería, sorteos y concursos en la renta.

Impuestos de lotería

  • No existe retención para los premios de lotería que sean de 40.000€ o menos. Esto significa que no tendrás que pagar nada de impuestos a Hacienda por lo que has ganado. Por ejemplo, los impuestos de la lotería de Navidad solo los tenían que pagar aquellos que tuvieran un décimo del primer, segundo y tercer premio. A partir del cuarto premio, tocaban 20.000€ por décimo, o sea que los 20.000€ enteritos se los quedaba el ganador.
  • A partir de los 40.000€, se paga un 20% de impuestos. Es decir, si has ganado un premio de 50.000€, solamente pagarás un 20% de 10.000€, que es la diferencia entre 40.000€ y 50.000€. En este ejemplo, el porcentaje que se lleva Hacienda de la lotería equivale a 2.000€ (un 20% de 10.000€). Tú cobrarías 48.000€ de tu premio de 50.000€.
  • Si en un mismo sorteo te tocan varios premios que superan los 40.000€, entonces tendrás que pagar el 20% de impuestos sobre los premios. Imagínate que has sido superdesafortunado en el amor y juegas al sorteo extra de verano de la ONCE para ver si lo de ser desafortunado en el amor y afortunado en el juego se cumple. Decides comprar dos boletos con el mismo número pero diferentes números de serie. Tu número sale ganador y por cada boleto ganas 40.000€. Pues bien, Hacienda se lleva un 20% de impuestos por el dinero que pasa de 40.000€. En este caso, pagarías de impuestos por el premio 8.000€ (un 20% de 40.000€). O sea que sí, aunque no te toque el primer premio, puede que tengas que pagar impuestos de lotería.

Aquí tienes un ejemplo con el premio Gordo de Navidad

Si tienes un décimo para el primer premio, significa que tienes una de diez partes de ese premio. Tú y otras 9 personas habéis ganado una décima parte del dinero del primer premio. En el año 2021 eran 4.000.000€ por todo el número. Si solo has comprado un décimo, te han tocado en el sorteo 400.000€, ¡toma ya!

Como a los primeros 40.000€ no se les aplica ninguna retención de Hacienda, los impuestos de lotería se pagan solamente por lo que supere esa cantidad. Si restamos esos primeros 40.000€ a los 400.000€ que te han tocado a ti en el Gordo, tú ya tienes 40.000€ en el banco (que están exentos de impuestos) y te quedas con 360.000€ sobre los que Hacienda se lleva un porcentaje del 20%.

El 20% de 360.000€ son 72.000€, que es la cantidad que se quedará Hacienda como impuestos de lotería. Por lo tanto, al final, de los 400.000€ que has ganado, cobrarás 328.000€ (¡oye, ni tan mal!).

¿Cómo funciona la retención en los premios de lotería?

  • Al ganar un premio de un sorteo de las Loterías y Apuestas del Estado, de la ONCE, de la Cruz Roja o de las loterías autonómicas no vas a cobrar todo el dinero. El porcentaje que se lleva Hacienda de la lotería se lo queda la entidad que ha organizado el sorteo. Entonces, esa entidad ingresa esa parte del premio a Hacienda de tu parte. Luego, cuando tú preparas tu declaración de la renta, la Agencia Tributaria comprueba que el 20% del impuesto de lotería esté pagado.
  • Puede pasar que la entidad que organiza el sorteo no se quede ese 20% para ingresarlo a Hacienda de tu parte. Si esto ocurre, tienes que presentar una autoliquidación a Hacienda pagando esa cantidad de dinero. Vaya, que tienes que rellenar un documento que diga que estás pagando el 20% del premio que te ha tocado y, obviamente, hacer el pago. Y ni se te ocurra pensar que has tenido suerte e intentar ocultárselo a Hacienda, porque te meterías en un buen lío. Nos guste o no nos guste, Hacienda tiene que cobrar su parte.
  • El dinero que hayas ganado en la lotería no se suma a la base imponible de tu IRPF. Esto puede sonar complicado pero no lo es. En la declaración de la renta, tú pagas IRPF. Lo que te toca pagar se calcula según lo que has ganado en el año anterior al de la declaración, pero la lotería no cuenta. O sea que si has cobrado 18.000€ brutos de tu trabajo pero has ingresado 328.000€ porque te ha tocado el Gordo, ¡felicidades! No pagarás IRPF más que por esos 18.000€.
  • ¡Pero alerta! Si tu inviertes el dinero que te ha tocado en, no sé, criptomonedas o acciones y eso te genera ganancias, entonces sí que tendrás que incluirlas en la declaración de la renta y pagar impuestos por ellas. Aunque, si te das cuenta, no estás pagando impuestos de lotería en sí sinó impuestos por lo que has hecho con el dinero que te ha tocado en la lotería.

¿Has tenido un golpe de buena suerte?

Si no quieres liarte con los impuestos de lotería o ganancias patrimoniales y quieres una declaración de la renta sin errores, es recomendable que busques asesoramiento fiscal personalizado. Cuenta con una gestoría fiscal como TaxScouts para presentar tus impuestos a tiempo y pagando el mínimo posible. ¡Regístrate ahora en unos pocos clics!

¿Y si has jugado a la lotería a medias, qué?

Tranqui, Hacienda ya ha pensado en ello y siempre tiene soluciones para cobrar. Si tras fantasear junto a alguien sobre el día en que os tocará la lotería os habéis ido a un estanco y habéis echado una Primitiva (o habéis jugado al sorteo que sea) a medias, tendréis que demostrarlo.

Vamos, que podréis cobrar el premio a medias pero los impuestos de lotería también los pagaréis a medias. Cada ganador de un premio compartido pagará su parte.

Ahora bien, se aplica la misma regla que en los casos anteriores. Si el premio es de 80.000€ y habéis jugado a pachas, podréis restar de vuestro bote los 40.000€ de exencion, y pagaréis impuestos sobre los otros 40.000 a medias.

Hagamos los cálculos de este supuesto: ganáis 80.000€ a medias, de los cuales la mitad está exenta de impuestos. Genial, ya tenéis 20.000€ cada uno. Vamos con la segunda parte: de los otros 40.000€, os ha tocado 20.000€ a cada, y tenéis que pagar un 20% sobre ello. O sea, que Hacienda se lleva 4.000€ de cada uno. Os quedáis con 16.000€, que sumados a los 20.000 de antes, os quedan limpios 36.000€. ¡Nada mal!

Otros premios en metálico o en especie

  • Hacienda no solo gestiona los impuestos de lotería, sinó que también se encarga de cobrar impuestos por premios de televisión, concursos, rifas, sorteos y demás. Estos premios pueden ser dinero o otros productos u objetos (premio en especie) como coches, joyas, etc.
  • El impuesto sobre premios y sorteos que no sean de las Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE, la Cruz Roja o las loterías autonómicas es del 19%. Si el premio es menor de 300€, entonces no tienes que pagar impuestos y lo puedes cobrar entero y directamente.
  • Si ganas algún premio en metálico o especie, la entidad que organiza el sorteo está obligada a retener ese 19% de impuestos e ingresar el dinero a Hacienda de tu parte. Exactamente como ocurre en el caso de los premios de lotería.
  • Hay que declarar estos premios en la renta porque cuentan como ganancias patrimoniales. La cantidad que hayas ganado se sumará al total de tus ganancias del año. Así, la cantidad de dinero por la que pagarás IRPF (la base imponible) será un poco mayor, por lo que es probable que tengas que pagar algo de más en la declaración de la renta de ese año (si la renta te sale a pagar).
  • De los premios en metálico o en especie, pues, Hacienda se queda el 19% que tú nunca llegas a cobrar. La cantidad o el valor del premio se añade a las ganancias patrimoniales en la declaración de la renta. No obstante, si tu renta es en positivo y te toca pagar, la cantidad de dinero que Hacienda ya te ha cobrado por el premio se descuenta a lo que tienes que ingresar a Hacienda. Por ejemplo, si nunca cobraste 1.900€ de un premio de 10.000€ y en el resultado de la renta te tocaría pagar 2.300€, solamente pagarás 400€ (que son 2.300€ menos 1.900€).
  • Si ganas un premio en especie, por ejemplo un coche, el valor de mercado del coche (o de la joya, o de sea lo que sea el premio en especie) se añadirá al total de ganancias patrimoniales. Obviamente, no puedes pagar IRPF a Hacienda por tu sueldo bruto y un coche, así que si el valor del coche son 18.000€, ese año pagarás un porcentaje de IRPF sobre tu sueldo bruto, por ejemplo 20.000€, y los 18.000€ del coche (una base imponible de 38.000€).

Un consejo para los impuestos de lotería

Asegúrate de que pagas los impuestos correspondientes a Hacienda por loterías y premios. Así, evitarás sorpresas desagradables en forma de notificación de la Agencia Tributaria.
Una opción recomendada es contar con la ayuda de un asesor de impuestos, porque tendrás el papeleo en orden sí o sí. Con TaxScouts, tendrás un gestor experto en la declaración de la renta para que declarar premios a Hacienda no se te haga bola. ¿La mayor ventaja? Tu asesor fiscal online especializado en casos de particulares se encargará de todo sin importar lo complicado que sea tu caso. ¡Y todo 100% por Internet, de forma segura y por un precio fijo!

Presenta tu renta con un asesor personal

Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!

Persona se registra en TaxScouts
Un hombre revisa las novedades sobre impuestos

¿Quieres enterarte de todo?

Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.

Category