Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites Más información
Si exportas productos fuera de España, te pedirán el certificado de origen. Sí, otro papel más, pero este es importante: acredita en qué país se ha fabricado tu mercancía y te permitirá acceder a beneficios arancelarios si hay acuerdos comerciales de por medio. Veamos cómo puedes solicitarlo.
El certificado de origen es un documento que acredita en qué país se ha fabricado un producto. Sirve para certificar el lugar donde ha sido producido y así garantizar que cumple con las condiciones necesarias para acogerse a acuerdos comerciales entre países. Según los convenios internacionales entre distintos países, con el certificado de origen puedes reducir o eliminar aranceles, lo que facilita la entrada de los productos en el país de destino.
La Unión Europea tiene acuerdos establecidos con muchos otros países. Esto beneficia a las empresas exportadoras, gracias a ventajas en los aranceles, que son los impuestos que se aplican a las mercancías que quieres exportar.
Por ejemplo, si exportas camisetas hechas en España a México y hay un acuerdo comercial entre la UE y México, este certificado puede hacer que tus camisetas paguen menos impuestos al entrar allí. Sin él, no se te aplica el beneficio o incluso pueden retener la mercancía en aduanas. Vamos, un lío que es mejor evitar.
Además, aporta seguridad a compradores y autoridades, porque deja claro que el producto no es de dudosa procedencia. Básicamente, es una garantía de transparencia en el comercio internacional.
Si te planteas solicitar un certificado de origen, lo más probable es que tengas una empresa. Si es así, ¡podemos ayudarte! Con el Pack Empresas tienes un asesor personal que resuelve todas tus dudas y presenta tus declaraciones de impuestos por ti. ¡100% online!
Existen dos tipos de certificados de origen:
Como bien indica su nombre, este tipo de certificado de origen no supone un trato arancelario preferencial. Esto significa que solo se utiliza para certificar el origen de los productos, pero no te da acceso a beneficios arancelarios.
Permite acceder a ventajas fiscales y reducción de aranceles según tratados comerciales entre países. Para aplicar los beneficios arancelarios es necesario que presentes la documentación requerida en cada caso, ya que las pruebas para demostrar el origen preferencial pueden variar según el país.
Si quieres solicitar el certificado de origen para tus productos, debes hacerlo en una institución u otra en función del tipo de certificado que quieras:
Las Cámaras de Comercio son las organizaciones encargadas de expedir los certificados de origen no preferencial. Para solicitarlo, puedes acudir presencialmente a la Cámara de Comercio o hacerlo por vía telemática en la plataforma eTrámites.
Este tema tiene su chicha. Existen diferentes certificaciones de origen preferencial como el EUR-1, EUR – MED o Form A, cada una con sus requisitos y proceso de solicitud diferente.
Para quitarte de líos, solo hace falta que conozcas el Sistema de Registro de Exportadores o sistema REX. De hecho, el objetivo es que este sistema reemplace poco a poco al resto de certificaciones de origen.
El sistema REX simplifica las formalidades de exportación ya que permite a los propios exportadores auto-certificar el origen preferencial de sus mercancías. Solo tendrás que incluir una declaración que comunique el origen de los productos en alguna factura o documento comercial relacionado con el envío.
Eso sí, antes tendrás que inscribirte en la base de datos del sistema REX, que está gestionado por la Agencia Tributaria. Puedes presentar la solicitud online en la Sede Electrónica de la AEAT. Tienes aquí las instrucciones completas. Para que no vayas a ciegas, te avisamos de que la solicitud es sencilla y te pedirán tus datos básicos de identificación y descripción de tus mercancías.
Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario
Notifications