Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti  Más información

Gestoría online para autónomos por 39,90€ al mes

¿Qué es Verifactu? Así afecta a tu facturación

  • Léelo en 6 min
  • Guía actualizada el 29/07/2025

Hacienda se digitaliza y cambia las reglas para los programas de facturación con esta nueva medida. Hoy te contamos qué es Verifactu, orden ministerial Verifactu, reglamento Verifactu y cualquiera de sus distintos nombres.

¿Qué es Verifactu?

Empecemos por lo básico, ¿qué es Verifactu? Es la forma coloquial para referirse a la normativa que establece los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF) de autónomos y empresas. No es la expresión más exacta, pero así nos entendemos y no es necesario llamarlo Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre.

Todos los programas de facturación deben adaptarse a la normativa. Las facturas que emitan tienen que contar con una estructura y formato específicos que se han recogido en la Orden Ministerial Verifactu.

Pero pongamos algo de contexto, ¿cómo nace Verifactu? 

Tenemos que remontarnos hasta 2021, cuando se publica la Ley Antifraude. Esta ley introdujo cambios en los programas de facturación de empresas y autónomos con el objetivo de evitar posibles fraudes fiscales. Se establecieron una serie de medidas para garantizar la legalidad e integridad de los registros, entre ellas, Verifactu, donde se recogen los requisitos que deben implementar los sistemas de facturación para garantizar mayor eficiencia, control y transparencia fiscal.

Un programa de facturación homologado por Hacienda

Los trámites con Hacienda se están digitalizando, ¡no te quedes atrás! Nuestro programa de facturación es compatible con Verifactu, la normativa que regula la facturación online. Emite desde ya facturas verificables, controla tus recibos y lleva tu contabilidad al día con nuestros Packs Autónomos y con el Pack Empresas.

¿Verifactu es obligatorio?

Verifactu solo será obligatorio si utilizas un sistema informático de facturación (SIF). En general, si haces tus facturas con plantillas en Word o Excel, por ahora puedes seguir usándolas. Aun así, es buena idea empezar a familiarizarte con este tipo de sistemas por varios motivos:

  1. Hacienda podría vigilar más a aquellos que no cumplan con Verifactu, un reglamento que tiene el objetivo de luchar contra el fraude fiscal.
  2. Los trámites con la AEAT se están digitalizando para aumentar la eficiencia y seguridad. Dentro de poco, las facturas electrónicas serán obligatorias para todas las operaciones b2b.

¡Hacienda se está digitalizando!

Además de Verifactu, se ha aprobado otra reforma importante sobre facturación. La Ley Crea y Crece, que obliga a emitir únicamente facturas electrónicas en operaciones b2b.

Pero que no cunda el pánico, esta medida se empezará a implementar poco a poco y todavía no ha entrado en vigor. Se empezará por las empresas cuyo volumen de negocio anual supere los 8 millones de euros.

¡No confundas VeriFactu con la Ley Crea y Crece! Hay quien puede confundir ambos reglamentos porque los dos hablan de facturas, por ahí van los tiros, pero no son lo mismo.

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

Estas son las fechas clave que debes conocer: 

  • 29 de julio de 2025: límite para aquellos que produzcan y comercialicen softwares de facturación para adaptar sus programas a los requisitos del reglamento Verifactu y Orden Ministerial Verifactu. Cumplido 😌.
  • 1 de enero de 2026: las empresas que facturen con un sistema de facturación deberán asegurarse de que sea compatible con Verifactu.
  • 1 de julio de 2026: lo mismo para los autónomos, si usan un programa de facturación, tendrá que ser compatible con Verifactu.

Modalidades Verifactu: ¿hay que enviar las facturas a Hacienda?

Recordatorio importante: Verifactu solo es obligatorio para los sistemas de facturación y autónomos y empresas que los utilicen. Dicho esto, si es tu caso, a partir de 2026 tendrás que utilizar un programa de facturación que cumpla con la normativa. Puedes elegir entre dos modalidades (igual de válidas)

Modalidad Verifactu

Con esta modalidad, las facturas se envían automáticamente a la Agencia Tributaria justo después de crearlas. Esto evita cualquier cambio posterior y asegura que se guarden correctamente. Estas facturas se llaman verificables, porque cualquier cliente podrá comprobar su validez fiscal escaneando el código QR que incluye la factura.

Si activas esta modalidad, tendrás que mantenerla hasta el 31 de diciembre de ese mismo año, luego podrás decidir si continúas o vuelves al sistema estándar.

Respondiendo a la pregunta inicial, enviar tus facturas a Hacienda solo es obligatorio si eliges la modalidad Verifactu.

Modalidad no Verifactu

Si eliges esta opción, las facturas no se envían automáticamente a Hacienda. En cambio, tendrás que cumplir ciertos requisitos extra de seguridad, como añadir una firma digital y mantener un registro de eventos según exige la normativa.

Estas facturas no serán verificables desde la Sede Electrónica de Hacienda, aunque también incluirán el código QR y podrás enviarlas voluntariamente a la Agencia Tributaria si lo necesitas.

Hacer facturas es un rollo…

¡Actualízate y olvídate de hacer el papeleo! En TaxScouts tienes el Pack Empresas y los Pack Autónomos. Todos incluyen un programa de facturación online y asesoramiento personalizado. Hazlo todo desde la comodidad de tu casa o en cualquier lugar cuando lo necesites.

¿Cómo funciona Verifactu?

Ya sabes qué es Verifactu, vamos a ver cómo funciona. Es muy sencillo, si optas por la modalidad Verifactu, cuando envíes tus facturas a tus clientes estas serán remitidas de forma automática e instantánea a la Agencia Tributaria.

Esto quiere decir que cada vez que realices un trámite e introduzcas los datos de facturación, la AEAT recibirá toda la información: hora de la operación, nombre del destinatario, número y serie de factura, etc.

VeriFactu

Pero espera, que Verifactu trae más novedades. Las facturas verificables que crees incluirán un código QR. Con este, el destinatario podrá acceder al código y comprobar los datos de la factura. 

Además, este sistema lleva su propia marca de agua, es decir, incluirá un texto en todas las facturas con el que identificar que el documento cumple con el reglamento Verifactu.

¿Verifactu afecta a las facturas en Excel o Word?

Si haces tus facturas con Word o con una hoja de Excel, en principio no estás obligado a cumplir con Verifactu. Hacienda lo deja claro, usar un procesador de texto o una hoja de cálculo solo para rellenar, imprimir o guardar facturas no te mete en el lío del nuevo reglamento.

Ahora bien, hay casos en los que sí estarías obligado a cumplir Verifactu. Excel permite generar comandos o instrucciones (macros) que pueden realizar automáticamente libros de IVA o contabilidad por ejemplo. Aquí la AEAT considera que usas un sistema informático de facturación (SIF) y por lo tanto, estás sujeto a Verifactu.

Exentos de cumplir con Verifactu

Aunque la mayoría de autónomos y empresarios que utilicen un programa de facturación estarán obligados a cumplir el reglamento Verifactu, hay algunas excepciones: 

  1. Si tu domicilio fiscal se encuentra en Vizcaya, Guipúzcoa, Álava o la Comunidad Foral de Navarra. De hecho, en el País Vasco ya cuentan con un sistema parecido a Verifactu llamado Ticket Bai.
  2. Si eres un empresario adscrito al Suministro Inmediato de Información (SII). Es un sistema de facturación que también obliga a enviar la información de las facturas a Hacienda.
  3. Si no tienes la obligación de facturar. Existen algunas excepciones a la obligación de facturar como, por ejemplo, si estás acogido al Régimen especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca.

Resumen rápido, ¿qué características tiene Verifactu?

Okay, recapitulemos lo más importante de Verifactu: 

→ El reglamento Verifactu ayuda a reducir el fraude fiscal, ejerce mayor control en la contabilidad y facturación de los profesionales.

→ La modalidad Verifactu garantizará confianza y transparencia a tus clientes. Una factura Verifactu es señal de que toda la información ha sido enviada y comprobada por Hacienda.

→ Verifactu no elimina la facturación en papel y es compatible con ella. La que elimina las facturas en papel es la factura electrónica obligatoria.

¿Tienes pesadillas con tus facturas?

¡Relájate! Todo tiene solución, en TaxScouts te ofrecemos asesoramiento personalizado y un programa de facturación que cumple siempre con las normativas. Toda la ayuda que necesites a un clic sin moverte del sofá.

Programa de facturación y contabilidad incluido

¡Y muchas cosas más! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.

Autónomo contrata un gestor de autónomos