Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites  Más información

Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

¿Cuál es el capital mínimo de una sociedad limitada?

  • Léelo en 4 min
  • Guía actualizada el 15/07/2025

Una de las preguntas más frecuentes al emprender es esta: ¿cuál es el capital mínimo de una sociedad limitada? Desde la reforma legal de 2022, la cifra mínima para crear una SL en España es de tan solo 1 €. Pero, ojo, ese euro tiene letra pequeña. Aunque pueda parecer que montar una empresa es casi gratis, hay requisitos importantes que debes conocer. ¡Te los contamos!

¿Qué es el capital mínimo de una sociedad limitada?

El capital mínimo de una SL es la cantidad de dinero que deben aportar los socios en el momento de constituir la empresa. Es obligatorio y se utiliza como garantía para responder ante terceros (como proveedores o acreedores), especialmente si la empresa genera deudas. Esta aportación puede hacerse en dinero, pero también en bienes como ordenadores, maquinaria o incluso un local.

Es como el primer colchón económico con el que empieza tu empresa. Cuanto mayor sea, más capacidad tendrás para asumir gastos iniciales sin depender de financiación externa.

¿Cuál es el capital mínimo para constituir una sociedad limitada?

Desde la Ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece, el capital social mínimo para constituir una SL pasó de 3.000 € a 1 €. Esto significa que, legalmente, puedes montar tu empresa con una sola moneda.

Eso sí, esta flexibilidad tiene consecuencias. Si el capital mínimo de tu sociedad limitada es inferior a 3.000 €, se activan una serie de medidas obligatorias para proteger a terceros, como veremos más adelante.

Lo que no te cuentan de constituir una sociedad limitada por 1 €

Crear una SL con solo 1 € puede parecer una ganga, pero implica un importante compromiso con la reserva legal obligatoria.

Según la Ley de Sociedades de Capital, cuando el capital social es inferior a 3.000 €, debes destinar un 20 % de los beneficios anuales a la reserva legal hasta que la suma del capital + reserva alcance los 3.000 €. Esta reserva no se puede usar libremente, está pensada para cubrir pérdidas si las cosas no van bien.

Además, en caso de liquidación, si no alcanzas los 3.000 € en la reserva, los socios deberán responder con su propio patrimonio hasta completar esa cantidad. Así que sí, puedes empezar con 1 €, pero tendrás que ser muy cuidadoso con tus cuentas.

En cambio, si aportas como capital mínimo de la SL 3.000 €, solo tendrás que destinar un 10 % de tus beneficios a la reserva legal, hasta que esta alcance el 20 % del capital social. Esto te supone menos riesgos personales.

¡Te ayudamos a montar tu SL!

Podemos encargarnos de todo por ti: constitución, alta, impuestos, contabilidad… todo lo que una SL necesita de principio a fin. Tendrás a un asesor experto que resolverá tus dudas y se ocupará del papeleo por ti.

Requisitos para crear una sociedad limitada

Más allá del capital social mínimo de la SL, hay una serie de pasos obligatorios para poner en marcha tu empresa:

  1. Certificación negativa del nombre de la SL, para asegurarte de que el nombre de tu empresa está libre y no lo está usando otra empresa.
  2. Aportar el capital social, aunque sea simbólico (1 €), en una cuenta bancaria a nombre de la empresa.
  3. Firmar la escritura pública ante notario, debe incluir los estatutos y la justificación del capital.
  4. Solicitud del NIF provisional en Hacienda, se hace a través del modelo 036.
  5. Inscripción en el Registro Mercantil.
  6. Obtención del NIF definitivo.
  7. Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores para identificar la actividad de la empresa (epígrafe del IAE).
  8. Alta en la Seguridad Social.

¿Cuánto capital necesitas para constituir una sociedad limitada?

La respuesta corta es: lo que tú decidas, siempre que sea 1 € o más. Pero a la hora de decidir cuánto capital aportar, no pienses solo en cumplir el trámite. Pregúntate:

  • ¿Qué gastos tendrás al principio?
  • ¿Necesitas comprar materiales, herramientas o software?
  • ¿Cuánto puedes asumir tú sin endeudarte?

Aunque la ley permite aportar solo 1 €, lo más recomendable es que aportes al menos 3.000 € para evitar limitaciones. 

¿Se puede modificar el capital social de una SL?

Sí, el capital social de una sociedad limitada no es inamovible. Puedes ampliarlo o reducirlo si las circunstancias de tu empresa cambian. Lo habitual es hacer una ampliación cuando la empresa crece, busca inversores o necesita mejorar su imagen de solvencia.

Para modificar el capital social necesitarás:

  • El acuerdo de los socios. Tienes que tener el voto a favor de socios que sumen más del 50% del capital social. El límite puede ser superior si así lo recogen los estatutos.
  • Redactar una escritura pública ante notario.
  • Inscribir el cambio en el Registro Mercantil.

Ten en cuenta que si amplías el capital social, también sube el límite que tendrás que alcanzar con la reserva legal. Por ejemplo, si pasas de 1 € a 3.000 €, la reserva legal mínima pasa a ser del 20 % del nuevo capital (600 €).

Modificar el capital puede suponer costes notariales y registrales, pero también aporta estabilidad y confianza a la empresa. Sobre todo si empezaste con un capital de 1 €.

En definitiva, aunque ahora puedes crear una SL por solo 1 €, la cifra real que necesitas depende de tu tipo de negocio y de tu previsión de ingresos y gastos. Y si no quieres complicarte con trámites, en TaxScouts podemos ayudarte desde el primer paso. Un asesor personal se encargará de todo el papeleo para que empieces con buen pie y sin líos.

¿Y si somos tu asesoría de empresa?

Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.

Persona se registra en TaxScouts