Te damos de alta, presentamos impuestos y hacemos los trámites por ti Más información
¿Es Verifactu y factura electrónica obligatoria lo mismo? No. El tema va de facturas, pero son normativas diferentes, cada una con sus requisitos y medidas. Es importante que conozcas las diferencias entre Verifactu y factura electrónica si eres autónomo o empresario porque afectarán a la facturación de tu negocio. ¡Te las contamos!
Verifactu es el nombre que se le ha puesto a la normativa que establece los requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF) de autónomos y empresas. En concreto, es el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre.
Con la entrada en vigor de Verifactu todas las facturas emitidas por los programas de facturación tendrán que cumplir una serie de especificaciones técnicas y legales para garantizar mayor transparencia fiscal. Algunas de sus medidas son la inclusión de un QR que contenga la información de la factura o la posibilidad de remitir voluntariamente las facturas a Hacienda de forma automática.
Los trámites con Hacienda se están digitalizando, ¡no te quedes atrás! Nuestro programa de facturación es compatible con Verifactu, la normativa que regula la facturación online. Emite desde ya facturas verificables, controla tus recibos y lleva tu contabilidad al día con nuestros Packs Autónomos y con el Pack Empresas.
Las facturas electrónicas son aquellas que se emiten y reciben en formato electrónico. Se crean a través de programas de facturación que cumplen ciertos criterios legales y técnicos para asegurar la legalidad y legibilidad del contenido de las facturas.
Es una alternativa a la factura en papel, tiene la misma validez, pero se expide y transmite por medios electrónicos.
Hasta aquí sería la factura electrónica, luego tenemos la factura electrónica obligatoria. Esta es la novedad. En 2022 se aprobó la Ley Crea y Crece, que obligará a los autónomos y empresarios que realicen operaciones b2b (business to business) a emitir facturas en formato electrónico.
Últimamente ha habido mucha confusión entre Verifactu y factura electrónica, pero no es lo mismo. Ambas afectan a la facturación de autónomos y empresas pero son dos reglamentos diferentes con objetivos y medidas distintas. Veámos las principales diferencias entre Verifactu y facturación electrónica obligatoria:
→ Ley Antifraude:
El reglamento Verifactu es una normativa que se ha desarrollado a raíz de la Ley Antifraude. En ella, se establecieron medidas para garantizar la legalidad de los registros de facturación con el objetivo de eliminar posibles registros de contabilidad ocultos y fraudes fiscales.
→ Ley Crea y Crece:
Por otro lado, tenemos la Ley Crea y Crece, que recoge una serie de medidas para agilizar la creación de empresas y digitalizar las relaciones empresariales. Entre ellas, la obligación a autónomos y empresas de emitir facturas en formato electrónico en operaciones b2b.
Todavía debe aprobarse el reglamento que desarrolle en detalle los requisitos y formatos de facturación electrónica.
Nuestro programa de facturación siempre cumplirá con las normativas vigentes. Puedes crear facturas, controlar tus gastos y llevar al día tu contabilidad en una única plataforma 100% online. ¡Pruébalo gratis!
Ya sabes para quién serán obligatorias las nuevas medidas de facturación, vamos a ver el cuándo:
Verifactu:
Facturas electrónicas:
Todavía debe publicarse el reglamento que desarrolle todas las medidas de la facturación electrónica. Una vez publicado los plazos son:
Esta es una de las principales diferencias entre Verifactu y la factura electrónica. Hacienda dice que Verifactu permite la emisión de facturas en papel, sin embargo, con la normativa de factura electrónica obligatoria no sucede lo mismo. O sea, que en tus operaciones con otros autónomos y empresas se acabaron las facturas en PDF, Word o Excel.
Características | Verifactu | Factura electrónica |
Base legal | Real Decreto 1007/2023 (desarrollo reglamentario de la Ley Antifraude) | Ley 18/2022 (Crea y Crece). Pendiente de publicación de un desarrollo reglamentario |
Objetivo principal | Luchar contra el fraude fiscal mediante el envío inmediato de las facturas a Hacienda | Digitalizar las relaciones b2b y reducir costes administrativos |
Ámbito de aplicación | Operaciones realizadas con programas de facturación (SIF) | Solo operaciones B2B en el sector privado nacional |
Cuándo entra en vigor | Programas de facturación en julio de 2025 Empresas en enero de 2026 Autónomos en julio de 2026 | Empresas y autónomos que facturan más de 8 mill € → 1 año tras publicar el reglamento Si facturan menos de 8 mill € → 2 años después |
Formato | Papel y electrónico | Formato electrónico estructurado |
Que, ¿ya tienes 100% claras las diferencias entre Verifactu y factura electrónica? Mejor déjate de líos y pásate a una gestoría online como TaxScouts, te avisamos siempre de cualquier cambio importante que te pueda afectar y, además, tenemos un programa de facturación que cumple con las normativas 🤓.
¡Autónomo! Nos encargamos de todo para que tú no te preocupes por nada. Además, tu asesor personal resolverá todas tus dudas en menos de 24 horas.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario