Tu asesor fiscal personal se encarga de todo y tú lo apruebas en un clic. ¡Superfácil! Más información
Desgravar el alquiler en la declaración de la renta si vives en una casa o piso que no es de tu propiedad es posible en algunas comunidades autónomas. Esto significa que puedes obtener una reducción del importe del IRPF a pagar.
La deducción estatal por alquiler desapareció el 1 de enero de 2015, pero si ya la aplicabas antes, todavía puedes beneficiarte de ella si:
Si cumples estos requisitos, puedes deducirte el 10,05 % del alquiler pagado de tu vivienda habitual, siempre que tu base imponible no supere 24.107,20 € al año.
Muchas comunidades autónomas aplican deducciones al alquiler, que cambian según las circunstancias personales, pero para todas hay que tener en cuenta:
¿Por qué no dejar que un experto fiscal se encargue de tooodo por ti? Te ofrecerá un servicio de asesoría para renta personalizado y aplicará todas las deducciones posibles para que ahorres en impuestos. ¡Facilísimo!
Deducción | Límite | Requisitos | |
Madrid | 30% | 1.237,20 € | Edad e ingresos |
Andalucía | 15% | 600 – 900 € | Edad e ingresos |
Aragón | 10% | 4.800 € | Dación en pago |
Asturias | 10 – 30% | 500 – 1.500 € | Ingresos |
Baleares | 15 – 20% | 530 – 650 € | Edad o personales, e ingresos |
Canarias | 24% | 740 – 760 € | Ingresos |
Cantabria | 10% | 300 – 600 € | Edad o personales, e ingresos |
Castilla-La Mancha | 15 – 20% | 450 – 612 € | Ingresos |
Castilla y León | 20 – 25% | 459 – 612 € | Edad e ingresos |
Cataluña | 10% | 300 – 600 € | Edad o personales, e ingresos |
Extremadura | 30% | 1.000 – 1.500 € | Edad o personales, e ingresos |
Galicia | 10 – 20% | 300 – 600 € | Edad o personales, e ingresos |
Murcia | 10% | 300 € | Edad o personales, e ingresos |
La Rioja | 10 – 20% | 300 – 400 € | Edad e ingresos |
Comunidad Valenciana | 20 – 30% | 800 – 1.100 € | Ingresos |
La deducción por alquiler en Madrid es del 30% hasta un máximo de 1.237,20 €. Este es el máximo deducible, aunque también puede que te toque menos. Si el 30% de todo lo que pagas en un año de alquiler da una cifra inferior, ese será el importe de tu deducción.
Los requisitos son:
¡Puedes desgravar el alquiler en Andalucía! La deducción por alquiler de vivienda habitual en esta comunidad autónoma es de un 15% de todo lo que hayas pagado de alquiler con un límite máximo de 600 € anuales. En caso de que el contribuyente tenga la condición de persona con discapacidad, el límite aumenta a 900 €.
Para poder aplicar la deducción tienes que encontrarte en alguna de estas situaciones:
La suma de la bases imponibles general y del ahorro [casillas 0435 y 0460] de la declaración no puede superar los 25.000 € en declaración individual y los 30.000 € en tributación conjunta.
La deducción por alquiler de vivienda habitual en Aragón sólo se aplica en caso de que la vivienda se alquile como dación en pago de un préstamo. O sea, si has entregado tu vivienda al banco para saldar la deuda hipotecaria pero estás de alquiler en ella.
Puedes deducir un 10% del alquiler con un límite de 4.800 €, siempre que la suma de la bases imponibles general y del ahorro [casillas 0435 y 0460] de la declaración no supere los 15.000 € en declaración individual y los 25.000 € en tributación conjunta.
La deducción del alquiler en Asturias es del 10% de las cantidades pagadas por alquiler de la vivienda habitual hasta un máximo de 500 €.
Además, la deducción aumenta hasta un 30% con un límite de 1.500 € para:
Eso sí, en cualquiera de los casos la suma de la bases imponibles general y del ahorro [casillas 0435 y 0460] de la declaración no puede superar los 35.000 € en declaración individual y los 45.000 € en tributación conjunta.
Por último pero no menos importante, si hay varios inquilinos que tienen derecho a la deducción, tendrán que dividirla a partes iguales en la declaración de cada uno.
La deducción por alquiler en Baleares es del 15% hasta un máximo de 530 € si cumples alguno de los siguientes requisitos:
La suma de la base imponible general y del ahorro [casillas 0435 y 0460] de la declaración no puede superar los 33.000 € en declaración individual y los 52.800 € en tributación conjunta.
Además, la deducción asciende a un 20% con un importe máximo de 650 € si te encuentras en alguno de estos casos:
Para este caso, la suma de la base imponible general y del ahorro [casillas 0435 y 0460] de la declaración no puede superar los 39.600 € en declaración individual y los 63.360 € en tributación conjunta.
La deducción por alquiler en Canarias es del 24% de las cantidades pagadas por alquiler de la vivienda habitual, hasta un máximo de 740 €. El límite puede aumentar hasta 760 € si tienes menos de 40 años e igual o más a 75 años.
¡Importante! La base imponible general y del ahorro (suma de las casillas 0435 y 0460 de la declaración) debe ser inferior a 45.500 € en tributación individual y 60.500 € en tributación conjunta. Además, las cantidades pagadas por el alquiler tienen que superar el 10% de la base imponible general y del ahorro.
Canarias también cuenta con otra deducción por alquiler de vivienda habitual. Esta sería en el caso de que hayas tenido que entregar tu vivienda al banco, pero sigas viviendo en ella pagando el alquiler. Aquí la deducción es del 25% con un límite de 1.200 €.
La deducción del alquiler en Cantabria es del 10% con un límite máximo de 300 € en tributación individual y 600 € en tributación conjunta. Para poder aplicar la deducción tienes que encontrarte en alguna de estas situaciones:
Además, el coste de tu alquiler anual debe superar un 10% de tus ingresos. Es decir, que, por ejemplo, si ganas 25.000 € netos anuales, tu alquiler tiene que costarte más de 2.500 € al año. Así, Hacienda entiende que se trata de un gasto importante.
Es importante que puedas justificar los pagos debidamente mediante facturas o recibos de las transferencias o ingresos realizados. Si has pagado el alquiler en efectivo no tendrás derecho a esta deducción del alquiler.
Esta comunidad autónoma no tiene una, sino cinco deducciones por el alquiler de vivienda habitual. Por el título de cada una, puedes intuir su requisito principal 🤓:
El caso de Castilla La Mancha no es habitual, el resto de comunidades suelen tener una única deducción por arrendamiento de vivienda habitual y, dentro de ella, es posible que desarrollen diferentes supuestos. Aquí te vamos a contar los datos y requisitos más generales que comparten las cinco deducciones. Para ver en detalle cada una, te dejamos una guía completa que explica estas deducciones y todas las de la comunidad 😁.
En todas las deducciones del alquiler puedes desgravar un 15% hasta un máximo de 450 €. Eso sí, la base imponible general y del ahorro menos el mínimo por descendientes (casillas 0435, 0460 y 0514 de la declaración) debe ser inferior a 12.500 € en declaración individual y 25.000 € en declaración conjunta.
En el caso de la deducción al alquiler de vivienda para menores de 36 años, puede aumentar a un 20% con un límite máximo de 612 € siempre que cumplas alguno de estos puntos:
La deducción por alquiler en Castilla y León solo se aplica a menores de 36 años. Es de un 20% hasta un máximo de 459 €, siempre que la base imponible general y del ahorro menos el mínimo por descendientes (suma de las casillas 0435, 0460 y 0519 de la declaración) sea inferior a 18.900 € tributación individual y 31.500 € en tributación conjunta.
En caso de que la vivienda se encuentre en un municipio de menos de 10.000 habitantes (o de menos de 3.000 habitantes si se encuentra a menos 30 km de la capital de provincia), la deducción aumenta al 25% con un límite de 612 €.
¡Puedes desgravar el alquiler en Cataluña! La deducción por alquiler de vivienda habitual en esta comunidad autónoma es de un 10% de todo lo que hayas pagado de alquiler. El límite de la deducción varía según tu situación:
Eso sí, para poder aplicar la deducción, tanto si es la de carácter general como la de familia numerosa o monoparental, hay que cumplir los siguientes requisitos:
¿Estás de alquiler en Extremadura? ¡Estás de suerte! Esta comunidad te ofrece una ayuda autonómica si cumples algunos requisitos.
Puedes deducir el 30% de la cantidad que has pagado por el alquiler de tu vivienda habitual, con un límite de 1.000 € al año. ¡Ojito! Si tienes el alquiler en un municipio con una población inferior a 3.000 habitantes, el límite de la deducción son 1.500 €.
Para poder aplicar la deducción tienes que encontrarte en alguna de estas situaciones:
La base imponible general y del ahorro (suma de las casillas 0435 y 0460) debe ser inferior a 28.000 € en tributación individual y 45.000 € en tributación conjunta. Además, este requisito de las bases no se aplica si resides uno de los municipios de este listado y formas parte de una familia numerosa.
En Galicia, pueden desgravar el alquiler quienes tengan 35 años o menos, siempre que la base imponible general y del ahorro (suma de las casillas 0435 y 0460) sea inferior a 22.000 €, independientemente si la declaración es individual o conjunta. Puntos importantes:
Además, si hay varios inquilinos que tienen derecho a la deducción, tendrán que dividirla a partes iguales en la declaración de cada uno.
La deducción por alquiler de vivienda habitual en la Región de Murcia es del 10% con un límite máximo de 300 € por contrato. Es importante que puedas justificar los pagos debidamente mediante facturas o recibos de las transferencias o ingresos realizados. Si has pagado el alquiler en efectivo no tendrás derecho a esta deducción del alquiler.
Para poder desgravar el alquiler en Murcia debes cumplir con alguna de estas situaciones:
Tu base imponible general menos el mínimo personal, casillas [0435] y [0519] debe ser menor a 24.380 €. Si tienes menos de 40 años esta cantidad debe ser inferior 40.000 €.
Además, si hay varios inquilinos que tienen derecho a la deducción, tendrán que dividirla a partes iguales en la declaración de cada uno.
En La Rioja la deducción por alquiler es del 10 % con un límite máximo de 300€ por cada contrato de alquiler de vivienda habitual. Por lo que si hay varios inquilinos, el máximo total que se puede deducir es de 300 € y tendrán que dividirlo a partes iguales.
Los requisitos para aplicar la deducción son:
La deducción aumenta al 20%, con el límite de 400 € cuando la vivienda se encuentre en algún pequeño municipio de los mencionados en este listado.
En la Comunidad Valenciana la deducción por alquiler de vivienda habitual es del 20% hasta el límite de 800 €, siempre que la suma de la base liquidable general y de la base liquidable del ahorro (casillas 0500 y 0510) no supere los 30.000 € en declaración individual o los 47.000 € en declaración conjunta.
La deducción aumenta hasta el 25% con un máximo de 950 € si te encuentras en alguna de estas circunstancias:
¡Importante! 🤔 Si reúnes dos o más de las condiciones mencionadas, la deducción sería de un 30% con un límite de 1.100 €.
Sí, sí, como lo lees. Un crack de los impuestos se encarga de todo para que no tengas que preocuparte. ¡Superfácil!
Déjanos tu contacto y te mandaremos noticias, recordatorios o algún consejo sobre el tema que más te interese. No te asustes, solo lo haremos de vez en cuando.
O consulta nuestras Guías, Calculadoras o Diccionario
Notifications