Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

Te ayudamos en la constitución, presentamos impuestos y nos ocupamos de los trámites  Más información

Gestoría online para empresas por 69,90€ al mes

¿Quién puede ser administrador de una SL?

  • Léelo en 5 min
  • Guía actualizada el 13/06/2025

¿Quién puede ser administrador de una SL? Esta es una de las dudas recurrentes que tienen los emprendedores, ya que el administrador asume muchas responsabilidades dentro de la empresa. ¿Tiene que ser un socio? ¿puede ser una persona jurídica? ¡Te lo contamos! ⬇️

¿Qué implica ser administrador de una SL?

Un administrador de una SL es el encargado de las funciones de gestión, organización y dirección de la empresa. Toma las decisiones del día a día y es el representante de la empresa, es decir, la cabeza visible. 

Son los propios socios quienes nombran a los administradores. Una vez estos aceptan el cargo, se hará constar en el Registro Mercantil su identidad en un plazo máximo de 10 días.

Estos son los tipos de administradores que puede tener una sociedad:

  1. Administrador único: una única persona es la encargada de gestionar y representar a la empresa.
  2. Administradores solidarios: dos o más representantes que pueden actuar individualmente y tomar decisiones sin el consentimiento del resto de administradores.
  3. Administradores mancomunados: dos o más administradores que deben gestionar la empresa y tomar decisiones de forma conjunta.
  4. Consejo de administración: formado por un mínimo de tres personas y un máximo fijado en los estatutos (no suele superar los doce miembros). Para la toma de decisiones se realizan reuniones en las que se llega a acuerdos por mayoría.

¿Pagan a los administradores por dirigir la empresa?

Depende de los socios. Ellos decidirán y fijarán en los estatutos de la sociedad si estas funciones son remuneradas o no. El pago se podrá realizar a través de nómina o factura.

Responsabilidad del administrador de una SL

Como se suele decir, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Así sucede en el caso de los administradores, son los encargados de tomar las decisiones de la empresa y también los responsables de asumir las consecuencias si incumplen sus obligaciones.

La Ley de Sociedades Capital establece que los administradores responderán frente a la sociedad, los socios y los acreedores si causan daños por actuar contra la ley, contra los estatutos o por no cumplir con sus deberes.

En caso de que haya un consejo de administración, todos los administradores responderán de forma solidaria, a no ser que puedan demostrar que no participaron en el acto dañino, que lo desconocían o que se opusieron de forma clara. Además, la responsabilidad se extiende a los llamados administradores de hecho (administradores sin título formal pero que actúan como si lo fueran).

Y, ojito con las malas gestiones. La empresa, los socios o terceros (por ejemplo, clientes, proveedores, etc.) pueden reclamar una indemnización directamente al administrador si este les ha causado un daño directo con sus actos.

¿Quién puede ser administrador de una SL?

La respuesta a la cuestión sobre quién puede ser administrador de una SL la encontramos en la Ley de Sociedades de Capital, vamos a verlo 👀:

  • Los administradores podrán ser personas físicas o jurídicas. Si es una persona jurídica se debe escoger a un representante para ejercer las funciones.
  • Queda prohibido que sean administradores de una SL:
    • Menores no emancipados.
    • Personas judicialmente incapacitadas.
    • Inhabilitados por la Ley Concursal durante el periodo fijado en la sentencia.
    • Condenados por delitos contra la libertad, el patrimonio, orden socioeconómico, seguridad colectiva, Administración de Justicia o cualquier clase de falsedad.
    • Personas con cargos que sean incompatibles con ser administrador como funcionarios de la Administración, jueces o magistrados.

Para ser administrador no importa si eres socio o no de la SL, no es un requisito a no ser que así se establezca en los estatutos. 

Por último, recuerda que un administrador puede ser tanto un trabajador asalariado como un autónomo societario. Esto depende del porcentaje de capital social que tenga de la empresa. Más adelante lo vemos en detalle.

¿Te ayudamos con tu SL? 🚀

Sabemos que dirigir una empresa no es tarea fácil. Deja que un asesor personal te quite un peso de encima y se encargue de toda la fiscalidad. Presentará todas tus declaraciones de impuestos y llevará tu contabilidad al día sin que tengas que moverte del sofá ¡100% online!

¿Puedes ser trabajador por cuenta ajena y administrador de una SL?

Es una duda frecuente, ¿puedes trabajar como empleado y ser administrador de la empresa? Depende. Podrás trabajar por cuenta ajena y ser administrador de una SL siempre que no se considere que tienes el control efectivo de la empresa, es decir, una gran capacidad de influencia en su administración y dirección. Veamos los distintos casos:

  1. Eres administrador y tienes menos del 25% de las participaciones de la empresa. Sí, puedes ser trabajador por cuenta ajena y administrador pero quedas excluido de la protección por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial.
  2. Eres administrador y la suma de las participaciones de familiares de hasta segundo grado con los que convives o con tu cónyuge es igual o superior al 50%. Te toca darte de alta de autónomo obligatoriamente.
  3. Eres administrador pero no tienes funciones de dirección y gerencia porque las has delegado en otra persona. En este caso, solo debes darte de alta de autónomo si tienes un 33% o más del capital social de la empresa. 
  4. Eres administrador y tienes un 25% o más del capital de la empresa. Debes darte de alta de autónomo de forma obligatoria.

¿Puedo ser administrador de una SL estando jubilado?

Sí, puedes ser administrador de una sociedad limitada y seguir cobrando tu pensión, pero solo bajo determinadas condiciones.

Para empezar, la jubilación conlleva que dejes de trabajar, esto significa que en ningún caso podrás estar en la gestión y dirección diaria de la empresa si quieres jubilarte. Si eso sucede, te tocaría cotizar en la Seguridad Social.

Sin embargo, sí es compatible la jubilación si ejerces como un administrador pasivo. No puedes involucrarte en la dirección del día a día pero podrás ejercer de forma esporádica funciones como convocatoria de juntas, aprobación de cuentas, etc. Eso sí, no podrás recibir una remuneración que supere el SMI anual, ya que la Seguridad Social considera esos ingresos incompatibles con la jubilación.

¡Ojito! Para que ser administrador y estar jubilado sea compatible es fundamental que se nombre a un gerente que se haga cargo de las funciones de dirección y gestión.

Si no te convence lo de no estar muy implicado en la empresa y quieres mantener el puesto de administrador con todas sus funciones y responsabilidades, no worries, hay opciones. Existen diferentes modalidades de jubilación, por ejemplo, la jubilación activa permite que sigas trabajando y al mismo tiempo recibir un porcentaje de la pensión de jubilación. Con la jubilación activa podrías continuar como administrador y recibir el 50% de la pensión

¡Ey, una última cosa! Si necesitas ayuda con la gestión de tu SL podemos echarte una mano con todas tus obligaciones fiscales. Un asesor personal se encargará de llevar tu contabilidad al día y presentar los impuestos por ti. Y si, ¿aún no has constituido tu empresa? ¡También se encarga tu asesor! Todo online, ¡facilísimo!

¿Y si somos tu asesoría de empresa?

Te libramos de (casi) todo el marrón fiscal. Te asignamos un asesor personal que te aconsejará con tu empresa.

Persona se registra en TaxScouts